Interesantes espectáculos y la prueba grande del CSI*** la gana el holandés Henk van de Pol con la yegua CHESTERFIELD en un desempate muy rápido.
Si la inauguración el jueves del MADRID HORSE WEEK tuvo todos los elogios. Ayer en su primer día de espectáculos y deportes se siguió con la misma tónica.
El comentario general de los presentes era mencionar un encuentro especial y verdaderamente sorprendente con todos los detalles de una reunión ecuestre nada común en España y el deseo máximo de que se siga haciendo en años venideros.
Un deporte multidisciplinar
El deporte se mezcla en este evento con los espectáculos, en busca incuestionable de pensar que nuestra hípica es multidisciplinar y aunque gusten más unas especialidades que otras, ello no quiere decir ni mucho menos que algunas deban de estar minusvalorizadas.
Comprensiblemente un recinto “indoor” sólo puede acoger las disciplinas que se presten al cerrado que cada vez son más.
Las posibilidades de Copa del Mundo
La posible llegada el año que viene de Copa del Mundo de salto y en los siguientes de doma y enganches es muy esperanzador.
Emoción, público y patrocinios son absolutamente necesarios en lo ecuestre
Las tiendas -no hay más que observarlas- no son exclusivamente de una disciplina sino de varias y comprensiblemente tienen más cabida en un evento como éste y también buscan al igual que los patrocinadores la mayor cantidad de público.
La emoción y la plasticidad tienen que existir para atraer al público y no quedarse anclado en unos conceptos antiguos y desfasados, que no sólo existen en nuestro país sino en muchos y que obliga a un replanteamiento del tema. El adecuarse a los tiempos no tiene que estar exento de clasicismo y en el MADRID HORSE WEEK lo vemos: simplemente la situación ha cambiado y mucho.
A parte de los espectáculos (doma, volteo, ponis, hoseball...) la oficialidad estuvo en el concurso hípico con un CSI*** en que lo más importante desde el punto de vista competitivo fue la prueba grande con barrage.
Primera jornada de CSI***
Bajo el diseño de Javier Trenor, en la misma se dieron cita 55 conjuntos. Tal vez una de las situaciones más llamativa fue el que se paró delante del último salto el caballo tordo LARGO que montaba la irlandesa Jessica Kurten (una de las más prestigiosas de este concurso) y que no insistió posiblemente porque pensó que el hijo de Las Zarras (Landgraf por Raimond) se había hecho daño.
Patricio Maldonado el mejor español en la prueba grande
16 conjuntos pasan al desempate y entre ellos 5 españoles, de los que vuelva a hacer la segunda salida a pista sin falta Patricio Maldonado / JOLLY (7º) e Iván Serrano / ARDENUE FLIGTH (9º). Consecuentemente el jerezano afincado en Madrid con la yegua alazana es el mejor de nuestra nacionalidad.
4 puntos cometen en el barrage los españoles Julio Arias / PICCOLO DE LA ROQUE (10º) y Antonio Mariñas / CASH AND GO (12º). 8 puntos Jacobo Fontán / PILETTE DE GUE (15º).
Un triunfo merecido
[caption id="attachment_14418" align="aligncenter" width="2332" caption="Henk van de Pol / CHESTERFIELD"][/caption]
En total 9 conjuntos no hacen falta en el desempate y gana el último en competir que es el holandés Henk van de Pol con la yegua KWPN de 10 años por Landino (Golden Boy) y madre por Marlon (Zeus), CHESTERFIELD (0/0/37.87s) – 7.590€, que venía de ganar la de 1.45 metros a 2 Fases del último día de recientemente celebrado CSI***** La Coruña. Ganadores de una prueba a 1.50m en el CSI**** de La Coruña de julio, de una Gran Premio también este año en el Sunshine Tour (asimismo de dos pruebas grandes en la dehesa gaditana)…El jinete con DAN T ganó en 2008 el Gran Premio CSI***** La Coruña, con RHODOS en 2007 el “Invitational” de Montenmedio en el que ya dio muestras de su ánimo ganador…
[caption id="attachment_14433" align="aligncenter" width="1024" caption="Henk van de Pol / RHODOS en Montenmedio"][/caption]
Parecía difícil que el jinete batiera los 39.87s del francés Julien Epaillard con CRISTALLO A, pues el galo haciendo uso de su rapidez y buena equitación a parte de fácil lo había conseguido de forma muy fluida, pero van de Pol consigue superarle en un poquito más de 1 segundo, con lo cual queda 2º el marido de la española Susana Carcía Cereceda. CRISTALLO A es un holsteiner de 8 años hijo de Casall y madre por Corofino de un pedigree muy enraizado en Cor de la Bryère, del que ya nos habló muy bien Latham. El caballo ya había ganado este año cuatro pruebas (una de Gijón a 2 Fases).
3º para la portuguesa Marina Frutuoso de Melo / COLTAIRE Z (0/0/40.57s), que hicieron muy buena prueba. El caballo es un semental muy interesante al ser hijo de Carthago, madre por Voltaire, segunda madre por Ramiro, tercera por Alme y cuarta por Amor (¡fantástica carta!).
[caption id="attachment_14420" align="aligncenter" width="1252" caption="Marina Frutuoso de Melo / COLTAIRE"][/caption]
Españoles con un derribo
4 puntos los españoles Jesús Garmendia / LORD DU MONT MILON (17º), Santiago Núñez / QUARELA (22º), Sergio Álvarez Moya / SIRIUS (23º), Laura Roquet / QUILATE DEL DUERO (25ª), Cristina Aresu / OCENTO (26ª), Primitivo Nieves / GRANDIA (27º) y Eduardo Álvarez Aznar / RICO REVEL (29º).
Los más seguidos
Posiblemente el jinete más seguido de la prueba en este certamen haya sido el asturiano Sergio Álvarez Moya y como conjunto el formado por el suizo Paul Esterman con la yegua ECLIPSE con su participación este año en los JJ.OO y sus doble ceros en las Copas de Naciones de Roma, Rotterdam y Aachen.