El año pasado se enfrenta a su primer cuatro estrellas en Kentucky y lo gana. En Kentucky también se lesionó su hermana QWANZA y se recuperó y lo hizo después en Luhmühlen, y seguro que QUIMBO asimismo lo logrará. Lo deseamos pues el caballo fue criado por una amiga, es español y claramente se merece seguirnos propiciando alegría. Entramos algo en su interesante origen, como en el de su hermano NEREO. ¡Nada es casualidad!
El caballo nacional español de 11 años QUIMBO se ha lesionado.
Con 10 años, QUIMBO, ganó el cuatro estrellas de Kentucky en que en el año anterior asimismo se lesionó su hermana por parte de padre (Lacros) QWANZA y después compitió bien en Luhmühlen. Y QUIMBO también este año lo iba a hacer en el completo alemán. El descanso es obligado, pero a buen seguro el caballo de la cría de la sevillana Ana Beca se recuperará -lo deseamos fervientemente-, y en ello contará que su habitual jinete, el neocelandés Andrew Nicholson, tiene una cuadra muy numerosa y gran experiencia.
Indudablemente no está siendo un buen 2014 para los “kiwis”, sobre todo comparativamente con los años anteriores. Eliminaciones en el cross de Badminton de Todd y Nicholson, el sábado pasado Todd en Bramham… Pueden arreglarlo en los JEM de este verano. Ya en los de Estocolmo 1990 y Roma 1998 ganaron el oro por equipos e individual. Y en los JEM 2010 fueron bronce por equipos y Nicholson bronce individual con el de la cría de Ramón Beca NEREO.
Sólo dos caballos nacionales españoles han competido en JJ.OO y JEM: los propios hermanos FENICIO y NEREO.
NEREO y QUIMBO son propiedad de Deborah Seller como lo es también el de la cría de Ana Beca TILIKUM, que es hijo de AVERNER -internacional en salto con el español Jesús Torres- y de una madre por Lacros, que ya es competidor internacional con Nicholson.
QUIMBO y NEREO se diferencian que el primero no es positivo a piroplasmosis y el segundo sí. Los caballos positivos a dicha infección no pueden competir en Estados Unidos (NEREO lo hizo en los JEM de Kentucky porque en ellos hay excepción y se aíslan). Parece ser que QUIMBO se ha criado en una zona más alta que NEREO y ello ha debido influir. La piroplsmosis se trasmiten por las garrapatas infectadas de lo mismo, y en España hay aumento fundamentalmente por el mayor trasiego de las cubriciones.
Dos ejemplares que llevan muy alto la cría española en completo. Lo cual es de gran importancia, pues cría y resultados deportivos no se pueden disociar. La disciplina en nuestro país se puede beneficiar de ello como ya ocurrió con el angloárabe IBERÓN y ahora con los de la misma raza HITO y JUNCO. Precios competitivos y se puede realizar muy bien el seguimiento en las competiciones. El precio es, como decimos, competitivo; y la economía cuenta y mucho.
QUIMBO con 10 años con Nicholson ganó el CIC*** de Blenheim y el CCI*** de Boekelo, el CIC*** de Burham, fue 2º en el CIC*** de Barbury, 9º en el CCI*** de Saumur; el año anterior ganó el CIC** de Barbury; ganó las “Avanzadas” de Gatcombe y Aston le Valls; en 2010 el CCI** de Tattersalls; a 7 años fue 3º en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes…
Hijo deLacros(Landgraf-Ladykiller xx), madre hija de Galpha y en la segunda madre se ve en su carta al purasangre The Convert y en la tercera al purasangre Florian y al angloárabe Pupilero (Love Match xx).
The Convert (Deuterenomy-Royal Palm-Royal Charger-Nearco-Pharos y madre de línea Phalaris y Bay Ronald) nació en Irlanda y muchos de los mejores caballos Caldeira tienen este origen. Un purasangre tremendamente raceador. ¿Cómo se puede pensar qué un semental que pertenecía al estado de Portugal, hizo sus funciones de reproductor en España? Lo hizo concretamente en Andalucía pues en la Revolución de los Claveles (25 de abril de 1974), Vicente Caldeira lo llevó a casa de Torres y de ésta a la finca de Pedro Beca. Nos contaba el otro día en el picadero del Club de Camp0o Villa de Madrid, Francisco Caldeira, este asunto y nos decía que habrá en nuestro país descendientes de The Convert que comprensiblemente no se sabrá nunca que lo son.
Hemos nombrado al también purasangre Florian asimismo muy raceador como lo tiene ya demostrado en tantos caballos Beca de salto.
Florian era hijo de Cocoliche (Falls of Clyde) y totalmente enraizado en la línea materna con los ancestros del gran Furioso xx. Vemos a Furioso de alguna manera también en la línea de los Ronald; dado que la madre de Furioso, Maureen, era nieta de Dark Ronald (Bay Ronald-Hampton).
NEREO es hijo del fallecido purasangre Fines (El Gaucho-Cocoliche y Rafaga por Rockefella-Hyperion, madre Mariska por Nagir-Nasrullah-Nearco, segunda madre Difa por Prismatieur y tercera madre por Pharis-Pahros). Se ve bien que era nieto de Cocoliche (el padre de Florian) y la segunda madre era directa por Florian. Claro “inbreeding” en el orden correcto.
Mucha gente en el pedigree de QUIMBO, considera mucho a Florian, y si bien ello es altamente cierto, también es de importancia Lacros (Landgraf- Ladykiller xx) como nieto de Ladykiller xx. Un purasangre sumo tanto en completo como en salto, y en esta última disciplina no hay que olvidarse al gran Landgraf. Lacros fue un buen competidor en salto al más alto nivel, y siendo de talla pequeña podía perfectamente con los saltos grandes, sin olvidar su ancestro purasangre. Una incorporación a la cría de Pedro Beca en cierta medida propiciada por el también sevillano Luis Astolfi, que en estos momentos entrena el salto de los completistas españoles (quién se lo iba a decir entonces).
Ana Beca tiene en estos momentos cubriendo en su ganadería al purasangre El Mesto que es el padre del caballo español CÁDIZ (cría de Emilio Rotondo) que acaba de ser 2º en el CCI*** de Saumur con los colores franceses (bien lo habrá seguido Astolfi que estaba en la prueba francesa). Y es muy posible que sea seleccionado por Francia para los JEM, pues ya antes ganó el Campeonato de Francia, hizo sin ningún problema Fontainebleau, en 2012 compitió en los JJ.OO de Londres… Si fuera seleccionado será el tercer caballo español que lo hace en JJ.OO y JEM (antes ya lo hicieron los propios hermanos, como dijimos, FENICIO y NEREO).
La primera madre de CÁDIZ era la KWPN Adonna, hija de Nocturn que era directo por Ladykiller xx y en Nocturn se ve en la madre al angloárabe Ramzes (otra vez los angloárabes). Y comprensiblemente, Ana Beca, tiene buenas yeguas hijas de Lacros. Parece claro que a El Mesto le van bien las yeguas con ancestro Ladykiller.
La segunda madre de CÁDIZ era directa por el purasangre Erdball. Y Erdball (Abenfrieden) fue el padre de la tercera madre del gran BIG STAR que monta Nick Skelton y el significado APOLLO, igualmente de Nick Skelton, era hijo de Abenfrieden. APOLLO ganó dos años consecutivos el Gran Premio de Aachen, dos veces Gran Premio de Hickstead, Gran Premio de Dublín, Gran Premio de Nueva York, Gran Premio de Toronto; Copas de Naciones de Roma, Dublín dos veces, Jerez, Calgary, Hickstead; competidor en los JJ.OO de Seul 1988; plata por equipos y 3º individual en el Campeonato del Mundo de Aachen 1986; oro por equipos en los Campeonatos de Europa de 1987 (bronce individual) y 1989…
[caption id="attachment_23305" align="aligncenter" width="300"] El Mesto[/caption]
Ramzes x provenía de un yegua pura raza árabe de España.
¡ Nada es casualidad!. QUIMBO un orgullo, sin duda, de la cría de España en el caballo de deporte. Al primer cuatro estrellas que se enfrenta lo gana. Y bonito como el que más. La cría de Andalucía.