Spanish English

Unos momentos de recortes económicos que comprensiblemente llegarán a la cría debe fomentar nuestros caballos en las competiciones que dependen de la RFHE.

 

Que la situación de la cría española no pasa por un buen momento es algo que se comenta mucho. Es algo comprensible con la situación de crisis económica que hay en España, que es totalmente factible que haga que disminuyan las ayudas del  estado como que puedan disminuir las matrículas, sobre todo en salto.

  [caption id="attachment_13923" align="aligncenter" width="1016" caption="Vicente Garrido y Javier Revuelta"]Vicente Garrido y Javier Revuelta[/caption]  

Ello sería una verdadera pena con el esfuerzo que se ha hecho continuadamente durante muchos años y con la mejora indudable de nuestra cabaña equina para el deporte.

 

El tema se comenta -es absurdo obviarlo- y algunos jinetes se preparan por si ello sucediera pensando en competir los Caballos Jóvenes en las pruebas nacionales que no son como las que hasta ahora ha habido en el Ciclo Clásico que están pensadas especialmente con una sucesión acertadas y además los diseñadores conocen bien a los caballos competidores.

 

La RFHE ha apoyado últimamente siempre a la cría del caballo de salto,  pues sabe muy bien la importancia que tiene en el futuro y la relación que existe entre deporte y cría.

 

Pero si los momentos han cambiado, al igual que a los mismos se tiene que adecuar el reglamento para conseguir que sigan existiendo sobre todo los Campeonatos de España, igual se tiene que hacer con la cría y la única manera es fomentar en las competiciones nacionales de todas las disciplinas los caballos españoles de tal forma que cuando se compite con varios tenga que hacerse con nacionales.

 

Es un tema que ya lo hubo en otros tiempos y que dio buenos resultados y en el que además la RFHE cuenta con muy buenos expertos que pueden buscar en pocos días hacerlo de la manera que sea mas provechosa; posiblemente -casi seguro- tendrían que hacerlo de forma diferente para unas disciplinas que otras. Y comprensiblemente no costaría dinero sino que iría a favor de conservar todos los puestos de trabajo que hay alrededor de la misma y crear un ambiente esperanzador.

 

Es mejor medio que aportar dinero -posiblemente no se pueda- y no crearía agravios comparativos entre las disciplinas ni entre las distintas comunidades de España.

  [caption id="attachment_13924" align="aligncenter" width="1024" caption="Daniel Entrecanales y Antonio García Ferrer"]Daniel Entrecanales y Antonio García Ferrer[/caption]    

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg