Spanish English

Dicen que la organización y el reglamento hace que tengan que tomar otras alternativas. No comprenden bien una medidas cuando se nutren de economía estatal.

 

Entre muchos ganaderos andaluces se comenta que la cría del caballo de salto no favorece a su Comunidad. Ello es algo, que nos han comentado este fin de semana en Sevilla con motivo de los Campeonatos de España de completo,  y no nos parece que ello haya que obviarlo.

 

No sólo el comentario vino por andaluces sino también y de una manera explícita por los de otras comunidades.

 

Dicen que se han tomado unas medidas reglamentarias y de organización que les perjudican en sobremanera, cuando además su zona siempre ha sido un referente total de la cría del caballo de salto.

 

Comentan además que la cría recibe dinero del Estado español y no se debe favorecer más a unas Comunidades que a otras pues no sólo va en contra de la cría sino que además va en contra del concepto de unión territorial.

 

Parece que el argumento que se esgrime es principalmente que organizar concursos en su región es deficitario, pero ellos alegan que se deben tonar las medidas de organización y fomento para que ello no ocurra tomando soluciones que no sean restrictivas  sino  que la economía se adecúe a las necesidades de unos y otros. Y añaden que el agravio que sufren es inmenso y fruto principalmente de una gestión económica que cuestionan.

 

No es un comentario nuestro, sino de una  parte, y tan sólo lo exponemos sin la más mínima implicación en la cuestión.

   

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg