Aunque fue olímpico y ganador de Gran Premio, ha sido mejor como reproductor que como caballo de deporte 21 de diciembre 2009  Hablar del semental JALISCO B es un cierto atrevimiento pues es conocido por todo el mundo y muy posiblemente con más detalles que los que nosotros sabemos. Vamos a hacerlo, por tanto, de una manera un poco particular. JALISCO | ALME | IBRAHIM | The Last Orange | Vailante | GIRONDINE | Ultimate xx | JVins Mars | TANAGRA | FURIOSO XX | Precipiation xx | Maureen xx | DELICIEUSE | Jus de Pomme | Tapissiere | Su padre Alme, el gran descendiente de Ibrahim En su origen vemos que desciende del más que famoso Alme, y éste como ya se sabe de la monta de Ibrahim a la yegua Girondine hija del purasangre Ultimate (Umidwar por Baudelaire). Bien es sabido, que Ibrahim se convirtió en un gran semental cuando cubrió primordialmente a hijas de Ultimate xx. Girondine fue también madre de La Citadelle (Jus de Pomme-Orange Peel xx), madre de Quastor (Ibrahim). La madre de JALISCO era Tanagra una descendiente directa del purasangre Furioso. La madre de JALISCO era Tanagra una descendiente directa del purasangre Furioso. Segunda madre La segunda madre de JALISCO, Delicieuse, era por Jus de Pomme. Jus de Pomme descendía directamente del purasangre Orange Peel, algo que también vemos en Ibrahim en su segunda generación pues era hijo de Last Orange, hijo a su vez de Orange Peel xx. Tercera madre La tercera madre de JALISCO, Tapissiere, era por Libourne hijo de Vas y Donc hijo de Karikal. Vas y Donc fue padre de la yegua Querqueville, madre a su vez de la yegua Vaillante que era la madre de Ibrahim. Vas y Donc también era padre de la yegua Kreole, que fue la madre de Talisman el padre de la yegua Dame de Ranville, madre de Furioso II (Furioso xx). Karikal fue padre de la yegua Sabine, madre de Jus de Pomme. Un pedigree del máximo interés vemos en JALISCO con un cierto imbreeding de parte de los mejores orígenes del SF.  Es JALISCO uno de los sementales que se puede asegurar que ha sido mucho mejor como reproductor. Como competidor hay que decir que ganó el Gran Premio de París en 1983 y el Gran Premio de Barcelona 1986 con el francés Xavier Leredde (su padre Fernad fue el criador del caballo), que con el mismo jinete fue preseleccionado para la olimpiada de Los Ángeles 1984 pero no compitió por lesión para hacerlo en la de Seul 1988 con el portugués Manuel Malta da Costa con quien también antes tomó parte en el Campeonato de Europa de Dinard 1985. Las “perfomances” en estas pruebas con el jinete lusitano no fueron para nada extraordinarias. Sin embargo, el caballo fue el primer semental oficial en 1995. Sus grandes hijos Quito de Baussy y Quidam de Revel Sus hijos más famosos han sido Quito de Baussy y Quidam de Revel. Quito de Baussy fue mejor competidor que semental Quito de Baussy fue Campeón del Mundo individual y por equipos en los JEM de Estocolmo 1990 y medalla de plata por equipos en los JEM de La Haya 1994, oro individual en el Campeonato de Europa de La Baule 1991, bronce por equipos en la olimpiada de Barcelona 1992… con el francés Eric Navet. Su madre era Urgande, hija de Prince du Cy. Prince du Cy tiene también un origen interesante por ser hijo de Ultimate y madre de ascendencia Orange Peel xx. Sin embargo, no se puede decir que Quito sea un buen semental. La razón debe estar que el cruce entre Prince de Cy y JALISCO no ha sido interesante. Quidam de Revel mejor semental que competidor Quidam de Revel ha sido un buen competidor primordialmente con el francés Herve Godignon. Con el jinete compartió con Quito la medalla de bronce por equipos en la olimpiada de Barcelona (4º individual). Con el galo ganó varios Grandes Premios como el de Washington, Roma… Con Thomas Velin el de Hannover, Ipaja… Indudablemente ha sido un buenísimo competidor pero algo inferior a su hermano Quito, Campeón del Mundo y de Europa. Quidam era por la yegua Dirka que fue una buena competidora internacional con el brasileño Nelson Pessoa. Dirka era hija de Nankin (Fra Diavolo xx) y de la yegua Ondine de Baugy que era hija de purasangre Harphortas. Posiblemente el hijo más conocido de Nankin haya sido Uriel cuya madre descendía de Ascot (Plein Espoir- Orange Peel xx). La línea materna de Quidam de Revel ha hecho que fuera del máximo interés con JALISCO. Quidam es uno de los sementales más importantes del mundo en salto de obstáculos con muchos de sus hijos compitiendo a nivel Gran Premio. Mejor como semental incluso que como caballo de competición. JALISCO era castaño y llegó a una alzada de 174 centímetros. Nació en 1975 y murió de cólico en 1994. Otros descendientes Son muchos los hijos de JALISCO interesantes y no vamos a nombrar a todos. Nos acordamos de Rochet (madre por el purasangre Le Tyrol), que con la francesa Alexandra Ledermann fue olímpico en Atlanta y Sidney, consiguiendo en la primera el bronce individual, el oro individual en el Campeonato de Europa de Hickstead 1999… Papillon Rouge (madre por Centaure du Bois), uno de los mejores sementales SF. Cigale du Taillis (madre por Galifol), yegua ganadora de muchas pruebas con la francesa Eugenie Angot, incuso Grandes Premios de CSIO y Copa del Mundo. Arnica de la Barre (madre por Jabad), ganadora de Gran Premio Copa del Mundo con la estadounidense Alison Firestone y de la Copa de las Naciones de Gijón 1996 con el francés Pierre Jarry. Allegreto (madre por Uriel), ganador con los franceses Herve Godignon y Fabice Dumartin. Padre de Kidit St Claire, que triunfa con el brasileño -afincado en España- Felipe R. Guinato. Padre del importante semental Dollar Dû Murier (madre por Uriel), Campeón del Mundo por equipos y 2º individual en los JEM de Jerez 2002 con Eric Navet.  Olisco (madre por Nithard x), ganador con el estadounidense Michel Matz y padre de importantes caballos entre los que queremos destacar al semental Hello Pierreville (madre por Muguet du Manoir) de la española Susana García Cereceda. Sourcouf de Revel (madre por Nikio), que fue olímpico en Atlanta con el portugués Manuel Faria Leal. Madre de la yegua Nadia que participó con España en el Campeonato de Europa de Juveniles 2007 de Atenas con Jaime García Cruz. Epsom Gesmeray (madre por Starter), olímpico en Atenas con el coreano Joo Jung-Hyun. Fastourel du Cap (madre por Laudanum xx), ganador de Gran Premio con la francesa Penelope Leprevost. Fort de la Hardiere (madre por Jiloi), ganador de Copa de Naciones con el francés Frederic Lagrange. Vert et Rouge (madre por Montigny xx), padre de varios caballos en España como Kesberoy de Saint Aubert, que monta Cayetano Martínez de Irujo; Inuendo dAnchin que monta Marcos Díaz; Lets Go to Chapelle, que monta Fernando Urrutia… En España tenemos a Fleuron St Lois (madre por Muguet du Manoir), ganador con Alfonso Salguero. Descendiente de JALISCO tenemos a la yegua Jalisca Solier cuyo padre es Alligator Fontaine y madre Dune Sorlier (JALISCO). Ganadora de Grandes Premios, Grandes Premios Copa del Mundo, Campeona de Europa por equipos, bronce por equipos en la olimpiada 2008… con el suizo Steve Guerdat. En los JEM 2002 de Jerez también ganó el oro por equipos Dollar de la Pierre (madre por Foudre de Guerre) con el francés Reynald Angot. Olímpico con el mejicano Santiago Lambre. El caballo es descendiente de JALISCO por ser hijo directo de Quidam de Revel. Queremos también nombrar al semental Guidam (madre por Venutard), hijo de Quidam de Revel (JALISCO), pare de los grandes olímpicos Ninja (madre por Lys de Darmen) y Authentic (madre por el purasangre Katell) plata y bronce individual en la pasada olimpiada respectivamente con el sueco Rolf Goran Bengtsson y con la estadounidense Elizabeth Madden. También queremos citar al hijo de Quidam (JALISCO) el semental Nabab de Reve (madre por Artichaut), padre de muchos caballos ganadores a gran nivel. Quite Easy (madre por Landgraf), hijo también de Quidam (JALISCO), un semental de la máxima consideración. En Quite Easy vemos que su segunda madre es propia hermana del holsteiner Capitol. El tema sería interminable. |