Un reproductor con una excelente línea materna, que dará buenos frutos en la cría del CDE. Competidor en dos JEM, ganador Gran Premio CSIO, ganador Gran Premio Copa del Mundo....
14 de marzo 2009
Una aportación clara a la cría en España del caballo de salto es el semental REY Z (Prince de Revel).
Un reproductor -como veremos a lo largo de este artículo- de una gran importancia: resultados del máximo nivel, origen interesantísimo e hijos ya en la competición internacional. Como es lógico, es de los sementales subvencionados por Ancades.
REY Z es castaño, nació en Bélgica en 1992, del libro BWP.
Competidor en dos JEM, ganador de Gran Premio de CSIO y Gran Premio Copa del Mundo
El caballo con el argentino Ricardo Kiekergaard compitió en los JEM de Jerez 2002 y en los de Aachen 2006.
Antes de los JEM de Jerez, compitió bien con el belga Ludo Philippaerts, haciéndolo en CSIO como La Baule, Lummen o Modena. No es de extrañar que Philippaerts montara a REY Z, pues es hijo de una yegua directa por Lugano van la Roche, que fue el padre de Darco, el mejor caballo del belga (de ello hablaremos más adelante)
En el año 2002 compitió asimismo bien con Kiekergaard en concursos internacionales españoles como San Sebastián, La Coruña y Gijón. También en el portugués de Oporto. En la Copa de las Naciones de Gijón realizó 3 y 0.
En 2005 fue 10º en el Gran Premio Copa del Mundo de Buenos Aires (4 puntos).
En 2006 ganó el Gran Premio del CSIO de Gijón con doble cero y en un tiempo muy superior a los demás, a pesar de que en la prueba había grandes conjuntos. Ello hizo que la prensa deportiva se hiciera eco de la gesta del argentino con REY Z y los medios ecuestres le consideraran de gran manera para los JEM de Aachen en los que tomó parte.
Al año siguiente ganó el Gran Premio Copa del Mundo de Buenos Aires con doble cero.
En 2008 compitió muy bien en internacionales del norte de España como San Sebastián, Gijón, La Coruña y Santander. En San Sebastián ganaron la prueba grande del ultimo día, en un Gran Premio de Gijón (CSI****) ocuparon el 6º puesto con 4 puntos
En el mismo año con Juan Riva compitió en el CSIO de Barcelona (Final Super Liga Samsung), en la Copa del Mundo de Vigo, en el CSI**** de Oporto, en el CSI*** de San Lazzaro di Savena, en el Campeonato de España Absoluto…. Este año con el español ya fue 2º en el Gran Premio CSN*** de Valencia de enero, compite en los Grandes Premios de la Ruta de Invierno de Toledo…
Hay que pensar que entrar en el equipo argentino para dos JEM es francamente difícil y más aún si se tiene en cuenta la distancia. En Argentina sabían muy bien del valor y posibilidades de REY Z, pues ya en 2005 y 2006 habían ganado el Campeonato Nacional de Argentina ante importantes rivales.
REY Z |
QUIDAM DE REVEL |
JALISCO |
Alme |
Tanagra |
DIRKA |
Nankin |
Ondine de Baugy |
ISAURA VAN HET JAGERSHOF |
LUGANO VAN LA ROCHE |
Lugano |
Adlerfut |
DELFINE VAN HET JAGERSHOF |
Goldfisch de Lauzelle |
Vlame |
Respecto del origen hay que decir que el padre es Quidam de Revel y la madre por Lugano van la Roche.
Su padre Quidam de Revel
Quidam de Revel es uno de los sementales del momento más importantes para salto. A pesar del considerable precio de sus cubriciones, lo utilizan en todos los mejores libros europeos. Los alemanes saben que los caballos franceses siempre tienen una gran repercusión en su cría (casos de Furioso II, Cor de la Bryère…). Quidam con Herve Godignon fue un gran competidor, pero aún mejor lo es como semental. Habría que preguntarse por qué es tan buen reproductor, y muchos lo encuentran en su línea materna. Quidam de Revel es hijo de Jalisco, que era hijo de Alme (Ibrahim-The Last Orange-Orange Peel xx y de una yegua por Ultimate xx) pero su madre era por Furioso xx, el mejor purasangre para salto de todos los tiempos. La madre de Quidam era pon Nankin (Fra Diavolo xx por Plein dEspoir-Orange Peel xx). Uriel era hijo de Nankin. Dicen los entendidos en cría SF, que es en la línea materna donde está el mayor valor de Quidam.
Primera madre por Lugano van la Roche
La madre de Rey Z, Isaura van het Jagershof, era - como ya hemos dicho- hija del hannoveriano Lugano van la Roche (Lugano-hannoveriano por Ableger I-hannoveriano), que fue el padre del gran Darco -ya lo hemos nombrado-, el mejor caballo de Ludo Philippaerts competidor a gran nivel con excelentes resultados en los JEM de Estocolmo y los JJ.OO de Barcelona, y con hijos olímpicos como Sapphire (dos oros por equipos), Otterongo, King Darco, Parco.. ; de Egano que ganó el oro olímpico en la olimpiada de Barcelona 1992, el Campeonato de Europa por equipos 1991, el Gran Premio de Aachen 1992… con Jos Lansink; de Laina Campeón de Europa individual con Peter Charles y que antes compitió con el español Juan Antonio De Wit; de Pluco que participó en JJ.OO, Campeonato del Mundo y de Europa con Henk Nooren… ISAURA está en la cría en Argentina y tiene productos que compiten internacionalmente con buenas prestaciones.
Segunda madre de padre con hijo olímpico
La segunda madre era Delfine van het Jagershof, hija de Goldfisch de Lauzelle (Gotthard).Goldfisch de Lauzelle fue padre de Elegast (madre por Lugano van la Roche), que montó en los JEM de Estocolmo Peter Postelmans (no confundir con el Elegast que montó en la misma competición Cayetano Martínez de Irujo); padre también de Hernando du Sablon, que con el español Alejandro Jordá tomó parte en los JJ.OO de Atlanta…
Excelente línea femenina en REY Z, que obligatoriamente tendrá repercusión positiva en la cría
Todo ello nos hace ver que el pedigree de REY Z es muy bueno en cuanto a la línea paterna, pero la importancia de las madres es de la máxima consideración. Esto último es importantísimo para la cría pues está científicamente demostrado.
En un estudio de la excepcional Ratina Z, se explicó claramente que el cromosoma Y (yegua) de los caballos es mayor que el X (macho), con lo cual lleva más información genética. Asimismo, las mitocondrias (información genética), se trasmiten al potro principalmente por las madres. Ello explicaba bien la inmejorable línea femenina de Ratina (línea Z de Heureka).
En REY Z, lo vemos de manera más que fehaciente y ello tiene que ser de repercusión más que positiva en la cría.
Descendencia
Ya son varios los hijos de REY Z con “perfomances” internacionales, si bien hay que pensar que ha sido más importante, de momento, su carrera como competidor que como reproductor. Indudablemente tendrá hijos de importancia en el libro CDE pues es este año en el que comienza como reproductor en nuestro país. Ya tenemos conocimiento que hay demanda de cubriciones de REY Z. ¡Es lógico!
Entre sus hijos internacionales vamos a nombrar a Amok, un 9 años que compite muy bien con el francés Jerome Debas Montagner. Curiosamente su madre es por Darco.
Trends van de Heffink, 13 años BWP ganador con el italiano Davide Kainich. Su madre es por Feischnitt van de Richter (Wenderkreis por Waldfried). Feischnitt van de Richter fue el padre de Elegast (Cayetano Martínez de Irujo).
Tike de Kalvarie, una BWP de 13 años con clasificaciones internacionales con el belga Tom Dhaeyere.
En España tenemos a Ungaro van de Heffink que ha ganado con Pedro Sánchez Alemán el Gran Premio CSN** Valencia de enero, clasificaciones en CSN***, buena impresión en años precedentes en Caballos Jóvenes en el Sunshine Tour…
Van de Heffink es un “stud” belga, que tiene yeguas interesantes cubiertas con sementales de importancia como REY Z, cuentan con cubriciones de otros como Cornet Obolensky, Orlando, Upsilon, Utrillo, Boris, Cabrio, Cartier, Clinton ….
Lógicamente, en Argentina habrá buenos hijos de REY Z, pues se considera un “padrillo” de mucha importancia, y Kiekergaard compatibiliza la monta a alto nivel con la cría en su haras.
Yeguas más indicadas
Sobre qué yeguas son más sugestivas para cubrir por REY Z, pensamos que el abanico es grande por ser un semental con sangre francesa y sangre alemana-hannoveriana. Claramente puede aumentar la talla, aunque no está para nada exento de sangre tiene muy buen carácter que transmite. La línea materna- como hemos aseverado- es muy buena y ello es muy importante para la cría. Como es lógico, tiene que cubrir yeguas buenas, pues por bueno que sea un semental si la madre es mala no hay nada que hacer. Los ancestros holsteiner, que tienen mucha sangre, le pueden ir bien, al igual que aquellos productos con el carácter a veces complicado de Voltaire como es el caso de las hijas de Mezcalero (bastantes en España).
Condiciones
La reproducción con REY Z es por semen fresco o congelado
Contacto
Teléfonos: 619027144 o 638513975
|