Llevamos a nuestra sección de sementales al SF para salto APACHE DADRIERS.
El caballo es conocido en España, principalmente por ser hija suya Madame Pompadour una yegua que ha estado en los últimos tiempos en el equipo nacional español.
APACHE DADRIERS nació en 1988 y es de capa alazán de una talla de 168 centímetros.
ISO 181. BSO + 18 (0.96).
APACHE DADRIERS fue criado por Auguste Brugier.
Ya a 3 años destacó en Normandía y posteriormente fue aprobado como semental.
A 4 años fue Campeón Nacional de la edad.
Su jinete habitualmente fue el francés Jacques Bonnet
En 1999 corrió el Campeonato de Europa de Hickstead.
Ganó las Copas de Naciones de La Baule y Roma
Fue 2º en los Grandes Premios de Madrid y Barcelona, 4º en el de Lisboa, 6º en el Europa de Aachen...
Ha participado en muchas Copas de Naciones de la máxima categoría: en 2001 ganó la de La Baule (4-4), siendo un año antes 2º en la prueba de equipos del oficial francés, en 1999 ganó la Copa de las Naciones de Roma, 2º en la Copa de las Naciones de Hickstead 2000…
Se retiró a la edad de 14 años, habiendo estado en la lista larga francesa de pre selección para los JJ.OO.
APACHE DADRIERS | DOUBLE ESPOIR | IBRAHIM | The Last Orange |
Vaillante |
QUATRIEME ESPOIR | Plein dEspoirs |
Gazelle |
JOYEUSE DE CHOUSSY | FELIX xx | Moutiers xx |
Fidjene xx |
VIOLETTE O | Invincible |
Deline |
Padre Double Espoir
El origen del caballo es interesante al ser el padre Double Espoir, hijo del mítico Ibrahim, y el origen materno muy enraizado en purasangre. No es que el normando Ibrahim no estuviera cerca de los purasangres al ser hijo de Last Orange, a su vez hijo del purasangre Orange Peel. Double Espoir de madre por Plein dEspoirs (Orange Peel xx) y segunda madre por el purasangre LAcazar.
Línea purasangre en las madres (Son In Law-Dark Ronald-Bay Ronald)
Primera madre
Pero el origen materno de APACHE DADRIERS indica que su madre, Joyeuse de Choussy, era por el purasangre Felix y su segunda madre por Invincible. Joyeuse de Choussy tuvo un buen comienzo pero se lesionó enseguida y pasó a la cría.
Felix era hijo de Moutiers y de madre Fidjene.
Moutiers descendía directamente de Sicambre, que era hijo de Prince Bio-Prince Rose (línea materna Bay Ronald), la primera madre era de la línea Nearco y la segunda madre de la línea Son in Law. Ascendentes purasangre de importancia en salto y doma.
Sicambre xx era padre de Sacramento Song xx. Sacramento Song era padre de Sandro. Sandro era padre de Silvio I (padre de Shutterfly), padre de Sandro Boy… El padre de Sandro Hit era Sandro Song hijo de Sandro.
Segunda madre y otra vez el purasangre LAlcazar
La segunda madre, Violette O, era hija, como hemos dicho de Invincible. Invincible (LAlcazar xx por Vas y Donc). De Invincible hay que decir que fue padre de Herbe dAuzay, madre de Oberon du Moulin y de su propio hermano Grim St. Clair. Violette fue madre de buenos caballos de competición internacional de salto.
Por tanto, APACHE DADRIERS tiene 53% en sus genes de purasangre.
Descendencia
Los hijos de APACHE DADSRIERS con clasificaciones internacionales en salto son aproximadamente 35.
La más conocida en España, como ya hemos dicho, es Madame Pompadour. La madre de la yegua es Pick que desciende de Effendi II, a su vez hijo del purasangre Secunderabad.
La yegua en 2007con Gonzalo Testa ganó la Copa de las Naciones de Lisboa y fue 2ª en el Gran Premio. Tomó parte en el Campeonato de Europa de Mannheim en el mismo año.

Anteriormente, con el suizo Fabio Crotta en 2004 compitió en la olimpiada y en 2005 ganó la medalla de plata por equipos en el Campeonato de Europa de San Patrignano (8º individual).
Con el francés Michael Robert, después de montarla Testa, en 2008 ganó una prueba grande en Sao Paulo (Global Champions Tour), compitió en la Copa de las Naciones de Madrid y Lummen, 4ª en el Gran Premio de Madrid, tomó parte en Grandes Premios Copa del Mundo (9ª en el de Vigo)… En 2009 ha sido 9ª en el Gran Premio Copa del Mundo de Burdeos…En 2007 fue 2ª en el “Invitational” de Montenmedio…
Ya se sabe, que este año la va a montar Sergio Álvarez Moya (lógicamente en Montenmedio).
La yegua en principio no pareció una buena adquisición a pesar de que sus resultados con Crotta fueron buenos. Posteriormente gustó más con Testa, siendo un valuarte del primer equipo español Asimismo, gustó en la última etapa con Michel Robert, que indudablemente la ha montado muy bien y le ha dado mucho orden. Ahora es el turno de Moya y lógicamente hay fundadas esperanzas en la yegua con el asturiano (parece un buen caballo de equipo).
Otro hijo considerable de APACHE, es la yegua Heritiere dAdriers (madre por Laudanum xx), ganadora del Gran Premio de Nantes en 2006 con Philippe Rozier, año que tomó parte en la Copa de las Naciones de Wellington, ganadora de pruebas grandes de concursos Copa del Mundo, ganadora en 2004 de un Gran Premio de Montenmedio…
Kanthaka de Petra (madre por Alme), que con Julien Epaillard el año pasado ocupó el puesto 3º en el Gran Premio de Madrid, en 2006 ganó en Dublín y en el CSI***** La Coruña, toma parte en Grandes Premios Copa del Mundo…
Huron Gerbaux (madre por Grand Veneur), ganador con el británico Graham Lovegrove. En 2006 ganó el Gran Premio de Santander y la “Potencia” de San Sebastián. También le vimos ganar en el internacional de Toledo en 2007 y 2008…

Idem de BNeville (madre por Quastor), que ganó el Gran Premio de La Bagnaia en 2007 con Jerome Debas Montagner, año que ganaron la Copa de las Naciones de Gijón (4-8) y en el equipo español compitió Madame Pompadour (4 en la 1ª vuelta), el mismo año ocuparon el 2º puesto en el Gran Premio Jorge V de Hickstead, 2º Gran Premio Linz…
Kapitol DArgonne (madre por Galoubet), ganador internacional con el italiano Emilio Bicocchi y participante en Copas de Naciones…
Gapache dAdriers (madre por Muguet du Manoir), que ha competido bien con Gilles Bertran de Balanda, incluso ganando varias pruebas…
Helios de Jalons (madre por Uriel), ganador con Bernard Sainsardos…
Garden Montmouth (madre por Merensbourg), que ha competido bien con el italiano Andrea Bracci y con Patricio Maldonado…
Gazelle Sang (madre por Starter), que compite bien con Ismael García Roque…
Yeguas indicadas
Se comenta qué las yeguas más indicadas para ser cubiertas por APACHE DADRIERS parece que son las de sangre y ligeras.
Video de YouTube de APACHE DADRIERS