Spanish English

Paul Schokemöhle lo explotará como reproductor en exclusividad. Algo somero sobre la importancia de las madres en cría.

 

Es comprensible que en la web ecuestre hoses.nl den como noticia que el semental LONDON (ex CAREMBAR DE MUZE) vaya a realizar sus funciones de reproductor  este año con exclusividad para el alemán Paul Schokemöhle, y aunque el caballo es BWP lo monta el holandés Gercco Schroder. Pero el comunicado también es importante para todos los aficionados y especialmente para los interesados en cría, pues el semental tiene un pedigree muy interesante (hablaremos de ello) a parte de haber conseguido con el citado jinete las medallas de plata individual y por equipos en el salto del año pasado de los JJ.OO., asimismo el año pasado haber ganado el GP de Cannes (Global Champions Tour), 2º igualmente con triple cero en el GP Abu Dahbi (Global Champions Tour), 3º también con tres salidas sin falta en el GP de Viena (Global Champions Tour); en 2011 ganadores de GP  de Río de Janeiro (Global Champions Tour)…

 

LONDON compartió equipo en la olimpiada con VERDI montado por Maikel van der Vleuten, un semental KWPN (Quidam de Revel / Landgraf / Calypso I) igualmente del máximo interés.

 

Parece ser que a LONDON lo seguirá montando Gerco Shroder, de lo cual los holandeses se congratulan sobre todo porque al semental de doma TOTILAS tras adquirirlo el “kaiser” se lo cedió a un alemán, pero con el mismo nada tiene que ver a cuando lo montaba el holandés Edward Gal; e indudablemente las “perfomances” deportivas también cuentan en las demandas de un reproductor.

  [caption id="attachment_15725" align="aligncenter" width="648" caption="Gerco Schroder / LONDON"]Gerco Schroder /  LONDON[/caption]  

El pedigree de LONDON

   

LONDON de  11 años es hijo de Nabab de Reve (Quidam de Revel y Melodie en Fa-Artcichaut), madre por Chin Chin (Constant-Cor de la Bryère / Farnese) y segunda madre por Goliath II Z (Graf Gothard-Gothard y Heureka Z- Ganeff).

 

Nabab de Reve es más que conocido y reconocido como semental.

 

Su madre, Tabelle Sombeke,  fue ganadora de Gran Premio con Jos Lansink y madre de PICAHU DE MUZE (Kannan) ganadora internacional con Billy Twomey y con David McPherson y consiguiendo con este último ganar el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes (Lanaken) a 6 años.

 

Su segunda madre, La Belle van Sombeke, es la madre de la yegua internacional torda BA BELLE (Kannan) que montan los españoles Cayetano Martínez de Irujo  y Alberto  Márquez Galobardes, ya competidora en Copas de Naciones.

  [caption id="attachment_15726" align="aligncenter" width="955" caption="Cayetano M. de Irujo / BA BELLE"]Cayetano M. de Irujo / BA BELLE[/caption]  

Posiblemente -casi seguro- la línea materna de LONDON es lo que le ha conferido gran importancia.

 

¿Genética y sementales de gran aportación en yeguas?

 

Se dice que Chin Chin es un gran padre de yeguas, una teoría que algunos no comparten, pero que las estadísticas sí lo dicen, como lo dicen también entre otros de Uriel.

 

Tema de genética que siempre es complicado, pero la genética es de gran importancia y hoy en día se ha convertido en una asignatura de la carrera de medicina (antes no) pues bien se sabe la relación que existe con graves enfermedades y muy posiblemente con el cáncer.

 

La genética desde hace muchos años ha sido relevante y sobre todo con las dadas a conocer leyes de Mendel por el monje austriaco del siglo XIX, que tanto se ha usado en los caballos y que de gran influencia y estudio fueron en Federico Tesio. A las leyes de Mendel se les da gran importancia y los niños españoles realizan problemas con las mismas y hasta han sido motivo de nuestra selectividad.

 

Un artículo interesante

 

La importancia de la madre es fehaciente en todos los seres vivos. No vamos a profundizar en ello pero sirva el artículo de Reiter Revue de 2002,The Legendary Ratina Z, Importance of the mare line:

 

“…La plusvalía de la línea femenina es demostrada con la los cromosomas X e Y. El X de la hembra en el caballo es más grande y lleva mucha más información genética que el cromosoma Y masculino; pero también con las mitocondrias, que son orgánulos celulares, que a su vez contienen información genética. La mayoría de las células del cuerpo contienen hasta 10.000 mitocondrias, que se transmiten al potro casi sólo por la madre. Los resultados de la investigación molecular explican el éxito actual de las familias de yeguas determinadas en las últimas décadas y proporcionan la prueba científica de la importancia de la selección ilimitada para la cría de caballos deporte exitoso. Una demostración útil de la forma más convincente es la línea de yegua "Heureka Z", conocido por todo el mundo a través de la legendaria "Ratina Z". Heureka Z fue nacido en 1960 de la línea Holsteiner mare 8145. Según Hermann Schridde ella era uno de los puentes internacionales de mayor éxito en el período 1969-71, donde tuvo muchos triunfos en Hamburgo, Aquisgrán, Bruselas, Viena, Berlín y Noerten Hardenberg. Después de haber ganado el Gran Premio de Aachen y obtener el segundo lugar en el Derby de Hamburgo, se vendió a Leon Melchior, fundador de la Zangersheide, que podría volver a celebrar con su impresionante éxito (por ejemplo, ganar el Gran Premio de Berlín) antes de hacer su yegua en una base Zangersheide. Las décadas siguientes sólo se pueden destacar los siguientes: descendencia masculina: Heureka Z ha producido Goliat Z (por Graf Gotthard Z) - que engendró Grosso Z, el productor de Goldfever-y el legendario Z Ahorn (por Alme Z), por ejemplo, que engendró Accord I y II, y más del 15 Aktionaer otro  hijo aprobado. Numerosos puentes internacionales llevan Ahorn Z en su pedigree, con particular éxito en la línea materna. Internacional puente Leon Z es también un potro fuera de Heureka por Leuthen I. Descendencia femenina: Heureka Z dejó cuatro hijas de crianza, que fundó una dinastía de caballos de salto. 1. La primera hija Argentina Z, por Alme Z (1977) es famoso por sus cruces con Ramiro Z: Rebel I, II y III, Ratina Z, Roxan, Renomee Z. Estas hermanas hicieron ya una nueva generación de “brut-mares”, que ahora demuestran su clase mundial muy en realidad: por ejemplo Ratina Z hija Calipa Z con su hijo Chicago Z (nuevo semental para montas en Zangersheide) o Roxan Z hija Cayleigh con su segundo puesto en el Campeonato del Mundo de caballos jóvenes de 6 años en el 2002. 2. La segunda hija Ganeffa Z, por Graf Gotthard Z (1978) fue el primer éxito en el deporte antes de que ella trajo a caballos de renombre como Amarillo Z (Aladin), Z rebote (Rebel II Z) y Al Capone Z (Atlantus Z). Como hermana de Goliat Z sus hijas merecen una atención especial en la futura reproducción. 3. La tercera hija Reureka Z, por Ramiro Z (1982) es bien conocido como madre de los sementales Faust Z, Samson,  Lauriston y su hija Cleopatra Z. 4. La hija  Romanze Z por Ramiro Z (1983) que es especialmente importante por el hecho de que, dejó Zangersheide para ir a la granja de cría Bahle en Alemania, para ir luego  a Canadá en 1993 al Stud recién creado Centro de Okanagan. Romanze Z se había probado en Zanghershide por Cobra Z (madre del semental Zangersheide Roble Z) y Z Cantate Z y  Fiesta Z, así como los sementales Liberty Z y Z Adeptus. En Okanagan Stables se desarrollo un linaje completo con su hija Chablis Z, entonces Clou Z (en el deporte en la Costa Este) y Lujo Z (semental canadiense campeón en 1997) y Lurex Z y su nieto Lupus Z (Chablis Z). Más prometedor su hijo Alkasar Z (2000) y el hijo de Chablis Z Locaro Z (2001) con una calidad espectacular… “

HEUREKA en la carta de LONDON

 

Como se ve en el artículo, que puede explicar bien el tema, se recuerda mucho a la ya citada HEUREKA Z que la vemos en la carta de LONDON.

 

HEUREKA madre de RATINA

RATINA Z (1982-2010), como se sabe era hija de Ramiro, madre por Argentina Z (Alme Z) y la segunda madre era HEUREKA.

 

RATINA y la teoría de la Energía Nerviosa

RATINA ha sido para muchos la mejor yegua de salto de los últimos tiempos; pero, sin embargo, su descendencia no guarda la más mínima relación a pesar de haberse cubierto con distintos sementales e incluso haber hecho transferencia de embriones.

 

Ello va bastante en contra de la importancia de la línea femenina. Lógicamente, de lo mismo se ha hablado mucho y ha despertado mucho interés. Algunos lo tratan de explicar con el hecho de que las yeguas que desarrollan mucha energía en la competición no la tienen después como yeguas madres; es un hecho tal vez creíble que viene de la observación pero no demostrado científicamente, si bien hay que pensar que es la observación de fenómenos lo que incita a la investigación.

 

Todo ello nos puede hacer reflexionar.

 

Otra vez línea femenina y Tesio

Debemos decir al respecto que  SECRETARIAT recibió el “corazón grande” de su abuelo Papyrus (Tracery) a través de su hija Cosquilla, que fue la madre del gran Princequillo, pues bien se sabe que el “corazón grande” se trasmite por el factor X: de la madre va al hijo y de los sementales tan sólo a sus hijas.

 

Todo ello vino fundamentalmente por SECRETARIAT, para muchos el mejor caballo de carreras de todos los tiempos  El conocido purasangre Cottage Son era nieto materno de Cottage, que era hijo de Tracery. Cottage Son fue el abuelo paterno de Ramiro (padre de RATINA).

 

Princequillo (Prince Rose) fue un grande de las carreras y sabemos por las estadísticas que fue el líder de sementales de carreras en Estados Unidos  en 1957 y 1958 con más de 64 hijos ganadores y sobre todo padre de excepcionales hembras (9 años líder como abuelo materno). Al ser Princequillo hijo de Prince Rose, se ve que es de la línea de St Simon, que se cree que pudo aportar mediante el cromosoma X.

 

SECRETARIAT era hijo de Bold Ruller (Nasrullah-Nearco), que fue líder de sementales en Estados Unidos durante ocho años.

 

De alguna manera con lo anteriormente expuesto hemos hablado de la línea femenina y de alguna manera de Mendel al citar a Nearco y a St Simon al que tanta importancia le dio el italiano.

 

La línea femenina en Furioso

El tema sería inacabable, pero vamos a tratar de ser someros aunque tenemos que nombrar al purasangre Furioso (Precipitation). Hay quién habla de la importancia de Furioso en su madre Maureen, hija de Son in Law (Dark Ronal-Bay Ronald). Son in Law fue el abuelo de Cottage Son.

 

Furioso y Cor de la Bryère

También Cor de la Bryèrre tiene relación con Furioso xx, pues su madre Quenotte era nieta de Furioso.

 

El padre de Cor de la Bryère era el purasangre Rantzau que  descendía de Son In Law: Rantazu (Fox Light- Foxhunter-Foxlaw-Son in Law).

 

QUICK STAR y su madre

Uno de los sementales de salto de los que se habla más en estos momentos es de QUICK STAR sobre todo por su hijo BIG STAR, que con el británico Nick Skelton consiguió el oro por equipos en la olimpiada de Londres 2012.

 

QUICK STAR tenía como madre a Stella directa por el angloárabe Nithard. Y Stella asimismo fue la madre de Olisco, padre a su vez de Hello Pierville  de la española Susana García Cereceda, que tan buenos hijos está teniendo y es muy demandado en la cría española por sus brillantes hijos los propios hermanos ARTISTA y CARIÁTIDE.

 

BIG STAR y sus madres

La madre de BIG STAR, Jolanda, es nieta materna de Ramiro. Y desciende también en su línea materna del purasangre Erdball, que fue el padre de APOLLO el grande que con Skelton fue olímpico, plata por equipo y bronce individual en Campeonato del Mundo, Campeón de Europa dos veces por quipos,  ganador dos veces del Gran Premio de Aachen… Abendfienden el padre de Erdball en su línea materna asimismo tiene a Dark Ronald.

 

ORIENT EXPRESS, y su madre por Le Tot de Semilly y su segunda madre Loripierre

Hay que nombrar al importante hijo de QUICK STAR ORIENT EXPRESS cuya madre es por Le Tot de Semilly (al igual que en ARTISTA y CARIATIDE) y su segunda madre la importante yegua Loripierre  (Foudre de Guerre- Nankin) que fue la madre del grande TLALOC LA SILLA (DOLLAR DE LA PIERRE). Nankin fue el padre de Dirka la madre de Quidam de Revel y también el padre de Uriel.

 

Importancia de la línea materna evidente en LONDON. Algo que se sigue hace mucho tiempo aunque no hay constancia en los  grandes caballos célebres antiguos como BUCEFALO, aunque se especula sobre un origen árabe, de los cuales igualmente vienen los purasangres. Árabes y purasangres grandes raceadores, que no hay que olvidar en la cría.

 

Video Gerco Schroder / LONDON

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg