Otra vez caballos más que interesantes en su carta de origen y su actitud en competición. Los recortes económicos han de llevar a cambios en la cría para tratar de su permanencia…
Tuvo lugar la última competición del Ciclo Clásico de salto en la Hípica de Toledo.
Indudable e incuestionablemente se ve que nuestra cría de salto ha mejorado en los últimos años muchísimo con orígenes antes impensables y con ejemplares del máximo interés. La situación económica actual es de recortes que son irrenunciables y que van a poner en grave riesgo a muchas actividades ecuestres en nuestro país. Posiblemente el quejarse no solucione nada sino acoplarse a la situación actual, y así debe hacerlo nuestra cría pues la situación actual es bien diferente a la de hace unos años -sin ir más lejos a la del presente- y todo ello de forma tremendamente rápida. La cría es vital para el deporte ecuestre y sería una verdadera pena el que se perdiera lo que se ha hecho durante tantos años. Hay que pensar en medios que consigan que permanezca y la estimule, pero no pensando en las subvenciones estatales que a buen seguro no llegarán (ello es una utopía y no querer ver la realidad). Creer que en los momentos que vivimos se puede subsistir de las subvenciones es totalmente imposible, cuando existe una opinión generalizada de que ello ha sido uno de los grandes problemas de España: posiblemente -casi con absoluta seguridad- no lo ha sido en la cría, pero es un tema general que no tiene ninguna marcha atrás. La RFHE debe estimular la cría adecuando los reglamentos de las distintas disciplinas al momento en que estamos y así debe tener en cuenta a la cría que la manera única de ayudarla es que en las competiciones nacionales cuando se compita con un número determinado de caballos tenga que haber alguno español; no es una idea para nada novedosa, pues ya la hubo en otros tiempos con buenos resultados y se estimularía el nacimiento de caballos, mantendrá puestos de trabajo… y no costará ni un solo euro al Estado. Es más que factible que esto último lleve unas connotaciones legales necesarias, pero a buen seguro la RFHE sabe solucionar lo que podría ser un problema.
Caballos, como hemos dicho, más que interesantes. Unos muy bien montados y otros no tanto.
Mucho calor en un lugar no excesivamente apetecible.
Unos -los de siempre- muy bien vestidos y otros con muy mal gusto rayando incluso en la falta de urbanidad, a modo de algunos programas televisivos que son de mal ejemplo entre los jóvenes. La modernidad es más que comprensible, pero no tiene que estar enfrentada con el decoro.
Llamó la atención el tordo de 6 años hija de Coltaire y de Pebbles (Abdullah) ESTOPA del Presidente de Ancades (Vicente Garrido), que montó él mismo y ha experimentado un cambio de principio de temporada muy grande y más aún de la edición pasada. Lo que demuestra que algunos caballos hay que esperarlos dado que con la edad mejora mucho su comportamiento en la pista. Es el caso de ESTOPA que se presenta con mucha más actividad y muchos más reflejos. Papel inmejorable con un caballo padre del máximo interés y una madre competidora a alto nivel (la importancia de las madres).
También de destacar a Enrique Camiruaga que no sólo no monta muchos caballos en estas competiciones sino que lo hace muy bien, y se ha convertido en un referente total.
Sábado
4 años
Baremo AM1.
Participantes 46.
Sin falta y empatados para el primer puesto 13.
5 años
Baremo AM1.
Participantes 66.
Sin falta y empatados para el primer puesto 66.
6 años
Baremo AM1.
Participantes 32.
Sin falta y empatados para el primer puesto 16.
7 años
Baremo AM2.
Participantes 10.
Sin falta 3.
Ganador: VIRGINIA la CDE hija de Centauer Z con Enrique Camiruaga (0/69.17s).
Open
Baremo AM2.
Participantes 17.
Sin falta 8.
Ganador: PICASSO MI el CDE de 8 años hijo de Diamant de Semilly y madre por Quinou con Alberto Márquez Galobardes (0/63.69s).
Domingo
4 años
Baremo AM1.
Participantes 41.
Sin falta y empatados para el primer puesto 15.
5 años
Baremo AM2.
Participantes 60.
Sin falta 16.
Ganador: IVAR DE QUIJAS el CDE hijo de Coronado (Corrado) con Jaime Gabarrón (0/65.07s).
6 años
Baremo AM1.
Participantes 33.
Sin falta 7.
Ganador: IBAR DEL MASET el CDE hijo de Indret y madre por Quincy Z (Quick Star) con Inma Roquet (0/71.83s).
7 años
Baremo AM2.
Participantes 9.
Recorridos sin falta 2.
Ganador: BOHEMIO DEL OLMO el CS hijo de Lancer II (Landgraf) y madre por Damiro (Ramiro) con Armando Trapote (0/74.56s).
Open
Baremo 2 Fases.
Participantes 30.
Sin falta en las dos secciones del recorrido 5.
Ganador: Gonzalo de Almeida Barradas / WWW.COMPANYHORSE.COM NORTON DU MANCEL (0/0/22.1s).
Entró en competición KAN KAN DE GANEX, Campeón de España de Caballos Nacionales 2011 con Alberto Márquez Galobardes con su nuevo jinete Gonzalo de Almeida y realizo todo el recorrido sin falta para ser 5º.
Resultados
Video KAN KAN DE GANEX
[caption id="attachment_13140" align="aligncenter" width="2165" caption="Luis Álvarez Cervera / IKARO"]








