Nota de prensa
LA GRAN SEMANA ANGLO-ÁRABE DE SEVILLA CELEBRA ESTE AÑO SU XIII EDICION Y SE CONSOLIDA EN EL
CALENDARIO INTERNACIONAL DE CONCURSOS DE LA FEDERACIÓN ECUESTRE INTERNACIONAL
LA GRAN SEMANA ANGLO-ÁRABE DE SEVILLA CELEBRA ESTE AÑO SU XIII EDICION Y SE CONSOLIDA EN EL
CALENDARIO INTERNACIONAL DE CONCURSOS DE LA FEDERACIÓN ECUESTRE INTERNACIONAL
● La Gran Semana Angloárabe ha sido presentada hoy en Fitur comoevento ya consagrado en la programación deportiva de la ciudad. Se trata de un certamen ganadero y deportivo a nivel internacional, con
entrada libre y gratuita, que se celebra siempre en Sevilla
● El presidente de la Asociación Española de Criadores de Caballos AngloÁrabes, Francisco Gaviño, ha manifestado que “la Gran Semana Anglo-árabe de Sevilla es un producto ya consolidado que atrajo el año pasado
a 25.000 visitantes y que es la única competición hípica que se celebra
en un parque público en toda España. Ofrece multitud de experiencias
tanto a los participantes como al público asistente: desde conocer a los
mejores campeones de España de Doma Vaquera que se disputan el
trofeo Campeón de Campeones a acudir a cursos de formación de
primerísimo nivel; desde vibrar con los caballos galopando a toda
velocidad por el Parque del Alamillo a disfrutar el salto en libertad de los
potros que comienzan a desarrollar sus aptitudes deportivas, entre
otros.
Sevilla, 19 de enero 2023. La Gran Semana Anglo-árabe de Sevilla, que este año
celebra su XIII edición, ha sido presentada en Fitur, ya que supone un gran reclamo
turístico que supone para la ciudad. Es un evento ya consagrado en la programación
deportiva de la ciudad y en el calendario internacional de concursos de la Federación
Ecuestre Internacional (FEI), atrae, por tanto, a profesionales del sector de toda
Europa, que ven la oportunidad de disfrutar de su deporte en una ciudad tan
atractiva como es Sevilla, aparte de una fantástica ocasión para tener encuentros
comerciales.
Así, el presidente de la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-árabes
(AECCAá), Francisco Gaviño, ha explicado que la Gran Semana Anglo-árabe, un
certamen ganadero y deportivo a nivel internacional, se celebrará como en estos
últimos años, en el Parque del Alamillo. “Desde el primer año hemos intentado que la
imagen de la Gran Semana se asocie con la ciudad y acerque el caballo a los
sevillanos, por ello decidimos celebrarlo en un parque público, como el Parque del
Alamillo, para que puedan acudir todos los sevillanos que lo deseen”.
Gaviño ha indicado que, como cada año, se realizarán: Concursos
internacionales; Concursos Nacionales; Final del Ciclo de Caballos Jóvenes;
Campeón de Campeones de Doma Vaquera; los mejores cursos de formación;
Pruebas de Selección de Reproductores Anglo-árabes; Concursos
Morfológicos Nacionales de Anglo-árabes, Pruebas de Salto en Libertad, entre
otras actividades. Todas de entrada libre y gratuita.
La Gran Semana Anglo-árabe, que organiza la Asociación Española de Criadores de
Caballos Anglo-Árabes con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y de la
Consejería de Fomento, prevé congregar este año a más de 250 caballos y jinetes, y
recibir más de 30.000 visitas. Gaviño ha señalado que "la Gran Semana Anglo-
árabe de Sevilla es un producto ya consolidado que atrajo el año pasado a 25.000
visitantes y que es la única competición hípica que se celebra en un parque público
en toda España. Ofrece multitud de experiencias tanto a los participantes como al
público asistente: desde conocer a los mejores campeones de España de Doma
Vaquera que se disputan el trofeo Campeón de Campeones a acudir a cursos de
formación de primerísimo nivel; desde vibrar con los caballos galopando a toda
velocidad por el Parque del Alamillo a disfrutar el salto en libertad de los potros que
comienzan a desarrollar sus aptitudes deportivas o embelesarse con la afición de los
niños más pequeños para disfrutar después de la competitividad de jinetes olímpicos
luchando por conquistar el campeonato de España de Caballos Jóvenes".
Gaviño ha destacado que “el Parque del Alamillo es el primer parque público de
Andalucía con certificado ecológico. Dispone de 120 Has. de dehesa mediterránea
con representación de toda la flora y fauna típicas de este ecosistema y el
espectáculo de nuestros caballos atravesando el parque a toda velocidad saltando
obstáculos fijos, banquetas o caídas al agua es inenarrable”.
“Es un evento peculiar, empezando por su presentación, que se hace cada año con
caballos saltando delante de un monumento emblemático de Sevilla, fotografía que
da la vuelta al mundo por su originalidad y belleza”, ha resaltado Gaviño. Ha indicado
que “no es sólo un concurso hípico, es un acontecimiento más transversal que
incluye, un certamen ganadero para potros de hasta tres años con saltos en libertad,
cursos de formación para ganaderos y jinetes, un trofeo Campeón de Campeones de
Doma Vaquera o paseos gratuitos en poni para niños”.
El presidente de AECCAá ha concluido que “es sin duda un reclamo turístico para la
ciudad, pero sobre todo para atraer el interés de la sociedad por el mundo del
caballo y un ejemplo de la atomización del sector turístico que hoy en día necesita
ofertar productos específicos para los diferentes nichos de mercado que constituyen
la demanda del sector; en nuestro caso: ciudad monumental-espectáculo deportivo-
naturaleza-caballos-familia”
Más información: www.angloarabe.net

