Spanish English

Decisiones importantes pues su función es la promoción de la cría y del CDE.

  En el día de hoy (25 de enero de 2012) en la sede del Comité Olímpico Español a las 11 horas tuvo lugar la Junta General Ordinaria de ANCADES, organización que es de suma importancia en la quitación española por encargarse de la cría del caballo nacional y específicamente del Caballo de Deporte Español (CDE).   Como es comprensible -y como siempre ocurre- se desarrolló con normalidad., pero siempre siendo conscientes los asistentes que el momento económico español es restrictivo y lógicamente los asuntos económicos son vitales para poder realizar los proyectos que se desean, pues los técnicos se han demostrado durante muchos años que se han llevado a cabo con unos criterios muy bien evaluados y con absoluto conocimiento de la situación de la cría española del caballo de deporte.   En términos generales no hay cambios significativos respecto al 2011, si bien los presupuestos realizados tienen  que estar conformados con las subvenciones que reciba ANCADES del Estado, que todavía no se conocen; aunque en el ánimo de todos está que habrá recortes cuando se conozcan y que no se puede aseverar que no puedan quedar aumentados a lo largo del presente año.   El Ciclo Clásico queda definitivamente con las siguientes fechas:   1ª competición 30 marzo - 1 abril.- Centro Ecuestre Castilla León (CECYL) 2º competición  28-29 abril.- Centro Ecuestre Castilla León (CECYL) 3ª competición 26-27 mayo.- Centro Ecuestre Castilla León (CECYL) 4ª competición 2-3 junio.- Centro Ecuestre Castilla León (CECYL) 5ª competición 14-15 julio.- Centro Ecuestre Castilla León (CECYL) 6ª competición 15-16 septiembre.- Hípica Toledo Final 27-30 septiembre.- Centro Ecuestre Castilla León (CECYL)   La segunda competición puede cambiar de fecha por la concomitancia con el Campeonato de España Absoluto de salto.   Las 6 competiciones se realizarán en dos días, ello no ocurrirá en la Final que además al ser Campeonato de España se tiene que ratificar en la Asamblea de la RFHE. Las competiciones constarán los viernes de una prueba  de “toma de contacto"  no obligatoria.   Podrán participar en dichos concursos:   Caballos y yeguas de 4, 5, 6 y 7 nacidos en España e inscritos en un libro de registro oficial español.   Yeguas de 4, 5, 6 y 7 años importadas inscritas en un libro de registro oficial y bajo la titularidad de un propietario o ganadero español.   Podrán participar fuera de premio, todos los caballos que las instalaciones y el tiempo lo permitan, con preferencia a los CDE de jinetes inscritos en el concurso.   La prueba “Open” está abierta a todo tipo de jinetes en número limitado por la organización, teniendo prioridad los caballos de aquellos jinetes que compitan en el Ciclo Clásico.   A parte de las tablas de premios hay unas ayudas (no en la Final) que son las siguientes: Cuando el concurso se celebre en Segovia   Incremento del 40% de los premios obtenidos para los asociados de Madrid, Toledo, Cuenca, Guadalajara, La Rioja y Castilla-León (excepto León).   Incremento de 60% a los de Lugo, Orense, Asturias, Cantabria, León, Aragón, Navarra, País Vasco, Lérida, Castellón, Valencia, Albacete, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Córdoba y Jaén.   Incremento del 100% a los de Gerona, Barcelona, Tarragona, Alicante, Murcia, Islas Baleares, Almería, Granada, Málaga, Cádiz, Sevilla, Huelva, La Coruña, Pontevedra, Islas Canarias, Ceuta y Melilla.   Cuando el concurso sea en Toledo   Incremento del 40% a los de Madrid, Toledo, Cuenca, Guadalajara, Albacete, Cáceres, Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid.   Incremento del 60% a los de Castilla-León, Cantabria, Aragón, La Rioja, Navarra, País Vasco, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Andalucía (excepto Cádiz) y Badajoz.   Incremento del 100% a los de Galicia, Cataluña, Cádiz, Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla.   Las pruebas para los caballos de 7 años y la “Open” no tendrán estos incrementos.   Condiciones para participar en la Final   Está reservada para ejemplares CDE o de cualquier otro libro de registro español.   El ejemplar tendrá que haber participado como mínimo en dos competiciones, habiendo realizado dos recorridos con 4 puntos o menos.   Inscripciones   La inscripción se realizará en ANCADES. El plazo se abrirá un mes antes del comienzo del concurso, cerrándose el lunes de la semana en que tendrá lugar a las 14 horas. Las matriculas no formalizadas (hoja de inscripción y pago) en plazo tendrán un recargo de 5€.   El personal de ANCADES no se desplazará a los concursos por lo que los clubes dispondrán de una oficina que se ocupará de los temas logísticos y veterinarios, no pudiendo en ningún caso tramitar matrículas de participación.   No participarán los caballos y jinetes que no figuren en el orden de salida de las pruebas, que será remitido desde la asociación a los centros donde se desarrollen las pruebas  el jueves anterior a las mismas a las 14 horas.   El precio incluyendo box de las pruebas Calificativas será de 135€ para los caballos de 4, 5, 6 y 7 años; en la “Open” el precio que aparezca en el avance de programa; la Final 160€.   Condiciones 2012 de adjudicación de semen   ANCADES prosigue con su política de las ayudas a sus asociados para la mejora genética del CDE, t por tanto se dota con la compra de semen de reproductores de primer nivel de  30.000€.   Los ganaderos tendrán  derecho a la ayuda de una cubrición.   Se abonará como máximo el 50% del precio de la cubrición solicitada. Hasta un máximo de 1.000€ (IVA excluido).   Todas las solicitudes serán atendidas y tendrán derecho a ayuda. En el caso dem que por rl número de peticiones no se pueda abonar el 50% del coste de las cubriciones, se adjudicarán cantidades porcentuales exactas a cada ganadero solicitante.   Las solicitudes deberán ser  de sementales que cumplan los siguientes requisitos.   -SALTO DE OBSTÁCULOS-   El semental o alguno de sus hijos deberán haber quedado entre los diez primeros, siempre a título individual en:   . JJ.OO . Campeonato de Europa o del Mundo . GP de CSIO, CSI*****, GP GCT o GP CSIW   -DOMA y CONCURSO COMPLETO-   El semental o algunos de sus hijos deben estar clasificados entre los diez primeros del ranking FEI de sementales de su disciplina.   -OTRAS DISCIOLINAS RECONOCIDAS por la FEI-   Deberá acreditarse la calidad de los reproductores mediante certificado de la asociación o federación correspondiente.   Las cubriciones subvencionadas  sólo se podrán efectuar en yeguas propiedad del solicitante. En la solicitud deberás figurar el nombre y el código genealógico de la misma.   Además, las yeguas-madres receptoras deberán cumplir una de estas dos condiciones.   -SALTO DE OBSTÁCULOS-   La yegua o su madre o su hija habrá saltado en pruebas de 1.40 metros   La yegua es hija o nieta de algún semental subvencionado de los descritos anteriormente.   -OTRAS DISCIPLINAS-   Ella su madre o su hija deberán haber participado en Campeonato de España o concursos internacionales.   Ningún ganadero podrá pedir esta ayuda para sementales de su propiedad.   Las condiciones que propuso la Junta Directiva que tienen que tener los sementales y las yeguas receptoras fue el único punto que necesitó votación. La misma se efectuó a mano alzada y se admitieron las condiciones expresadas por los directivos, que son las que más arriba se han comunicado. Ampliar información ANCADES

Video FARDÓN (CDE) Gran Premio CSI***** Basilea 2012

 

Eduardo Álvarez Aznar  / ODIEL (CDE)

                                                                                  Eduardo Álvarez Aznar / ODIEL (CDE)    

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg