Spanish English

El caballo es propiedad y asimismo ha sido su criador Pepe Sánchez. En la prueba a 2 Mangas no hubo ningún doble cero. Comentario

1 de octubre

          

         

     A. Márquez Galobardes / KAN KAN DE GANEX, A. Márquez Galobardes, E. Álvarez Aznar / ODIEL y Á,. Alfonso / FELIX DE VILLAFRANCA

KAN KAN DE GANEXKANNANVOLTAIREFurioso II
Goco Moeve
CEMETANimmerdor
Wozieta
BRUJAFARINA ZFurioso Z
Dorina
RAMONARamiro
Duftuestin Z

 

FELIX DE VILLAFRANCASOCRATE DE CHIVREGRAND VENEURAmour du Bois
Tanagra G
KIBERIADETanael
Tiberiade
BYZANCE DU ROCELQUAT SOUSKayack
Gemini
MESANDE DU ROUETStater
Badine

 

ODIELKANNANVOLTAIREFurioso II
Goco Moeve
CEMETANimmerdor
Wozieta
INDIANACONQUISTADORDarco
Quakinour
BUFANDABrezo xx
Almoirama

26 caballos se dieron cita en el Campeonato de España de Caballos Nacionales (salto), sobre baremo 2 Mangas, de diseño de Javier Trenor y su equipo en la pista abierta del CECYL (Segovia).

 

A la segunda manga accedieron 10 conjuntos: 3 de ellos sin falta y 7 con un derribo.

 

No hubo ningún doble cero pues el ganador Alberto Márquez Galobardes con KAN KAN DE GANEX (0/4/59.98s) realizó un derribo en su segunda salida a pista (sin falta la primera).

 

El jinete montó al caballo asturiano francamente bien. Ya en muchas ocasiones ha demostrado su alto nivel.

 

El jinete se cayó con PICASSO en la primera manga.

 

El CDE es propiedad y criado por Pepe Sánchez y últimamente siempre demuestra su gran valía. Ya lo hemos visto este año compitiendo en pruebas de Ancades con Cayetano Martínez de Irujo que demostraba su contento al igual que su propietario.

 

KAN KAN con Ismael García Roque ya ha ganado Gran Premio y competido muy bien este año en el Sunshine Tour. En la edición pasada fue con el jinete canario tercero en el Campeonato de España de Caballos Nacionales.

 

2º fue Álvaro Alfonso Gómez con el Caballo de Deporte Español FELIX DE VILLAFRANCA (0/5/56.23s), caballo que anteriormente estaba compitiendo bien con el brasileño Felipe Guinato, con Diana Marsá y con Jacobo Maldonado.

 

3º Eduardo Álvarez Aznar con ODIEL (0/8/62.04s). El conjunto ya ha ganado Gran Premio Internacional (CSI** Strazeele) y fue segundo el año pasado el Campeonato de España de Caballos Nacionales.

 

4º ABRAXAS  (4/8/5717s) con Alfonso Arango. El CDE hijo de Maestro fue ganador del Campeonato de España de Caballos Nacionales en 2009.

 

5º su hermano Asís Arango con PACIENTE DE SAUCO (4/80.51s).

 

Leonado Medal / GOLIAT hizo 4 puntos en la ptimera ,manga y se retiró en la segunda.

 

 

 

Ampliar información

 

Fotos en el texto. Alfonso Arango / ABRAXAS, Asís Arago / PACIENTE y L. Medal / GOLIAT

 

 

Nuevos tiempos implican cambios en las ideas de Ancades, que deben pasar por abrirse a lo internacional

 

En Ancades durante muchos años se han hecho las cosas muy positivamente y se consiguieron logros de gran importancia para la cría del caballo de deporte: incuestionablemente los orígenes han mejorado en una cuantía casi impensable, la secuencia y programación de las pruebas ha sido buena, los lugares en que se ha competido mayoritariamente asimismo lo han sido... Pero posiblemente después de tanto tiempo y los logros conseguidos hace falta incorporar nuevos conceptos para no caer en un inmovilismo que no puede llegar a buen lugar y menos en unos momentos delicados de crisis económica, en que la cría se ha de sentir repercutida.

 

Con seguridad los directivos de Ancades y las personas que trabajan en la asociación tendrán ideas muy significativas pues son de gran valía, tienen ilusión, gran capacidad de trabajo y conocimientos. Lo más complicado y casi imposible ya lo han conseguido, pero en los momentos actuales hay que abrirse a la competición internacional.

 

 Los CDE y su cría ya deben compararse con los del extranjero y no con nosotros mismos. Por lógica, los caballos que compitan en el Campeonato de España de Caballos Nacionales tienen que ser obligatoriamente  un escaparate  del CDE a nivel internacional, como lo son NEREO (CDE) en completo, FUEGO (PRE) en doma, IBERON (angloárabe) también en completo… Pepe Sánchez, propietario y criador de KAN KAN (ganador en este año), quiere comprensiblemente que su caballo compita en el extranjero  para establecer comparaciones, pero ello no quiere decir ni mucho menos que su producto no compita en el Campeonato, que debe ser un aliciente sin duda para un caballo nacional.

 

De seguir por la misma senda estamos abocados en no mucho tiempo a un fracaso, pero hay que pensar que los responsables de Ancades tendrán, con toda seguridad, ideas para que ello no ocurra.

 

La semana de la cría de salto de este 2011 no ha sido buena, pensar lo contrario es engañarse y no tener sentido de autocrítica con el máximo respeto a todos nuestros representantes, que sin duda han realizado un gran esfuerzo; pero, esperamos y deseamos,  que la evolución en años venideros sea constante, en esa máxima que desde esta mismas páginas hemos siempre defendido que cría y deporte tiene que ir unidos.

 

Nada nos puede llenar más de orgullo a los aficionados a la disciplina ecuestre en España, que  la mejor representación de nuestros caballos en el concierto extranjero; sin embargo, tal y como está planteado es prácticamente imposible. Los cambios no son fáciles y rompen las premisas establecidas, pero son absolutamente necesarios para dar continuidad a una idea completamente necesaria. He dicho mal al comentar que hay que romper las premisas establecidas; las mismas son buenas pero necesitan la unión de otros conceptos.

 

Jose Padeira, socio de Ancades y del comité de redacción de globalcaballos

 

    

    

          C.Toda / FORSITHIA, R. Martín  / QUEEN HEART, P. Sánchez y C. Martínez de Irujo

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg