Spanish English

Tendrá lugar el año que viene en La Dehesa El Castañar. Información

28 de septiembre

                        

El año que viene (posiblemente en septiembre) se celebrará en La Dehesa El Castañar, la primera subasta Elite en España de caballos de deporte de salto.

La Dehesa El Castañar (a menos de 1 hora de Madrid) cuenta con un entorno excepcional: más de 250 hectáreas de prados, cercados, boxes, pistas con alta tecnología, personal cualificado, posibilidades económicas...

Ya se está trabajando para tratar  que algunas instalaciones se adecuen lo más posible a la realización de una subasta de importancia.

Iniciativa privada

La misma es una iniciativa privada, en la que no se depende de ninguna manera de recursos públicos, y que tratará de lograr que los productos criados en España, se conozcan por los compradores extranjeros. Ello, no quiere decir que los caballos que se subasten no puedan ser de libros no españoles.

Nadie puede poner en duda que el reto no es fácil, y menos en unos momentos en que la situación económica no es la mejor.

Para dicha subasta se cuenta con un entorno privilegiado cerca de Madrid, y además con una infraestructura que facilita el alojamiento en la capital así como el transporte.

Cuatro premisas fundamentales

Hay cuatro premisas que se han considerado en sobremanera: la subasta se realizará por una casa de subastas del mayor prestigio, habrá un patrocinador principal muy conocido y de alta significación, un cuerpo veterinario de toda solvencia y un Comité de Selección.

La inspección veterinaria de los caballos y un Comité de Selección es imprescindible

Estos cuatro puntos, como se entiende, son de la máxima importancia. Los dos primeros son de fácil comprensión. El reconocimiento veterinario se considera imprescindible en los posibles caballos que se vendan, pues sólo podrán salir a subasta aquellos que sean aceptados por los veterinarios y además los posibles compradores podrán contar con el certificado de referencia; y el Comité de Selección pretende que sólo puedan ser subastados caballos de gran consideración.

El Comité de Selección se cree totalmente necesario, para elegir a caballos en potencia de importancia, eludiendo lo que en algunas ocasiones ha ocurrido en nuestro país que es tratar de vender los caballos que no se quieren.

Un concepto, que se tiene bien claro, es que hay que querer vender y no tratar de que te valoren las posibilidades económicas de un caballo y por otra parte nadie puede obviar que los precios tienen que ser competitivos (no se va a comprar un caballo español, siendo más caro y que impresione peor que otro que pueda estar en otro país).

Se contará con más medios

Se realizará la información oportuna con página exclusiva de internet, catálogo con orígenes y especificaciones pertinentes, fotos, videos… Asimismo, se realizará  publicidad en los medios de comunicación ecuestres.

Se está trabajado en este tema un año antes de que la subasta tenga lugar, pues no se quiere cometer ninguna improvisación, y además se piensa que un asunto de tal envergadura supone dar soluciónes y buscar el mejor camino para conseguir un proyecto de éxito.

Septiembre de 2010

En un primer momento se ha pensado en el mes de septiembre, pues en el mismo tendrá lugar el internacional de salto de Madrid.

También se cree, que los caballos a subastar serán de 3 años saltando en libertad, de 4 años saltando en libertad o montados y de 5 años saltando montados (excepcionalmente de otras edades si se considera oportuno y atrayente).

Estos dos últimos puntos se pueden perfectamente modificar en busca del mayor éxito.

Necesario subastar caballos excepcionales y con cuidado esmerado

Lo que  no se admitirán serán caballos que no presenten unos cuidados esmerados.

En el preámbulo para dar a conocer la subasta se dice, “queremos que la gente deje a un lado la idea de que si lo compra fuera es muchísimo mejor porque en España no hay mercado, queremos convertirnos en el referente para todas esas personas”. Ello es totalmente cierto, no se pretende que la subasta tenga la misma significación que tienen algunas alemanas, francesa, holandesas… pero nos resistimos a la idea de que nuestros conceptos ecuestres tengan que ir por caminos diferentes a los  de los países más desarrollados de Europa.

Para favorecer la cría

La subasta en cuestión, trata de favorecer la cría del caballo que es de vital importancia y que va totalmente unida a los resultados deportivos.

En los primeros contactos que se ha tenido, se ha visto un gran contento con esta subasta, y ya se cuenta con el apoyo favorable de muchos aficionados y asociaciones.

La ilusión es fundamental en conseguir el mayor éxito y ello no falta a los responsables.

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg