Pedigree interesante. Progenie que empieza a llegar… 20 de septiembre 2009  Prácticamente todo el mundo aficionado a los caballos de deporte conoce al semental TINKAS BOY. TINKAS BOY consiguió sus éxitos más importantes con el suizo Markus Fuchs, pero anteriormente también ganó con un jinete de renombre como el británico Nick Skelton (antes con Alison Bradley). El caballo nació en el año 1989 en Holanda (KWPN), criado por Muntjewerf, de capa alazana. Llegó a 162 centímetros de alzada. A TINKAS BOY lo compró un propietario del padre del caballo (Zuidpool) En la subasta de Liessel, Chris Esselink (copropetario de Zuidpool, padre de TINKAS BOY) compró al semental con 3 años en una cifra aproximada de 1.800 dólares (entonces se llamaba HOOPER). Posteriormente fueron a su casa unos marchantes británicos y les vendió el semental, si bien en principio quiso venderles su hermano de padre llamado Helios, que triunfó posteriormente con el belga Sven Laevers. A las cuadras de Alison Bradley y destaca como caballo joven en Gran Bretaña El británico Simon Davies le llamó JETSET y se lo vendió a los propietarios de muchos caballos de Alison Bradley, que le llamaron TINKABOY. Con la amazona tuvo un gran éxito siendo uno de los mejores caballos jóvenes de Gran Bretaña.  Después para Nick Skelton Más tarde fue a las cuadras de Nick Skelton con quien ganó pruebas importantes (entre ellas la Copa de las Naciones de Gijón en 1997). Definitivamente para Markus Fuchs Seguidamente, el suizo Willi Melliger recomendó el caballo a su compatriota Markus Fuchs, con el que tuvo los grandes éxitos que comentaremos más adelante. Se comenta que los patrocinadores de Markus Fuchs compraron el caballo en aproximadamente 1 millón de dólares (la cantidad no era despreciable en la época pero compensó muy mucho). Fuchs había visto bien los videos de TINKAS BOY y sabía que dominaba en los grandes concursos, pues con Skelton había dominado Aachen. TINKAS BOY | ZUIDPOOL | AMOR | Herrscher | Barba | OLGA | Persian Path xx | Anory | ESPRIT | ZEUS | Arlequin x | Urielle | URFOLINE | Orlof | Malinda | Su padre Zuidpool El padre de TINKAS BOY era el semental holandés Zuidpool (KWPN). Zuidpool era hijo de Amor, que a su vez era hijo del SWB Herrscher y de la yegua holsteiner Barba, por el holsteiner Loreto (Lorbeer por Erbherr). Aparecen los trakehner En Herrscher tenemos que hacer la consideración que proviene de los trakehner pues su padre era Heristal (padre el trakehner Hiperion, la madre por el purasangre Paradox y la segunda madre de ancestros trakehner). Sin embargo, la línea materna de Herrscher tiene a los hannoverianos. La madre de Zuidpool era Olga una KWPN, que descendía directamente del purasangre Persian Path (línea Nearco); y su madre, Anory, era de ancestros fundamentalmente Gelderlander.  Zeus en la madre La línea paterna de TINKA S BOY es importante, pero tal vez lo sea más la materna en que vemos al gran Zeus; pues su madre, Esprit, descendía de Zeus. El hijo más famoso de Espit ha sido TINKAS BOY pero ha tenido otros de reconocido prestigio en salto y doma. Los trahehner en la segunda madre La segunda madre de TINKAS BOY, era la KWPN Urfoline, que descendía del trakehner Orlof (Habitch). Como Esprit también ha tenido buena descendencia. De Habitch tenemos un hijo olímpico en completo como es Windfall. Como se ve vemos un pedigree con los KWPN, holsteiner, trakehner, SF, Aá, hannoverianos, purasangres… Los trakehner en Totilas y una curiosa coincidencia Llamativo tal vez sea en este semental los trakehner, como ya hemos visto, que no es un libro especialmente preponderante en salto. Ahora más en doma pues el mejor caballo del momento es Totilas, que proviene directamente del trakehner Gribaldi. Curiosamente Totilas es KWPN y su segunda madre es por Akteur, hijo de Amor. Plata por equipo olímpica En la olimpiada de Sydney 2000 TINKAS BOY con Markus Fuchs gana la medalla de plata por equipos, junto a Willi Melliger / CALVARO, Leslie McNaugth / DULFT y Beat Mandi POZITANO. Gana dos veces la Copa de las Naciones de Aachen En el mismo 2000 ganan la Copa de Naciones de Lucerna y un año antes la de Aachen, que también la ganó en 2002. Gana el Gran Premio de Aachen En 2004 ganan el Gran Premio de Aachen. Ganan innumerables Grandes Premios como los de Jardy, Ascona (3), Leipizg, Aach, Londres, Hannover, Dublín, Berlín, Lucerna, Gotemburgo, Burdeos, Monterry, Moorsele, Dortmund, París Puerta de Versalles… Plata individual y por equipos en Campeonato de Europa Toman parte también en la olimpiada de Atenas; en los JEM de Jerez; en tres Campeonatos de Europa, siendo plata individual y por equipos en el de Hickstead 1999 y bronce por equipos en el de Donaeuschingen 2003. Vencedor de la Final Copa del Mundo en 2001 Ganan la Final de la Copa del Mundo en 2001 tras ganar el barrage a Rodrigo Pessoa con Baloubet du Rouet. Un año antes fueron 2º invirtiéndose la clasificación en los dos primeros puestos. En 2004 ocuparon el puesto 3º. Un palmarés deportivo, sin duda, de la máxima consideración. En 2005 se retira por lesión y sigue con su carrera reproductora. Descendencia Su hija Tinkas Serenade, fue 2ª en el Gran Premio del CSIO Barcelona 2009 con el irlandés Billiy Twomey. Su madre es por el purasangre African Drum. Su hijo Tinkas Son, ha ganado este año el Gran Premio CSI** San Sebastián con el británico Guy Goosen. Su madre es por Classiker (Calypso II- Cor de la Bryère por el purasangre Nevado, que tiene a Nearo en la línea materna). Amanda Goosen también monta a la 9 años hija de TINKAS BOY, Liittle Tinka, que ya ha competido en Copa de Naciones y ha sido ganadora a 1.50 metros. En completo es importante el hijo de TINKAS BOY Rigfort Tinkatoo cuya madre es Sheepcote Solitude, que tiene un significado origen concomitante con el caballo de doma Charm. Se dio mucha más importancia a su carrera deportiva que reproductora Todavía su progenie no es muy significada ni numerosa en cuanto a resultados, pero es muy posible que sí lo sea más adelante. El comentario de Markus Fuchs es tremendamente expeditivo cuando dijo que hubiera comprado al caballo aunque hubiera sido castrado, pues durante su carrera deportiva no pensé en sus funciones reproductoras, algo que si considero ahora cuando ha finalizado la misma. Yeguas indicadas De la observación de su pedigree y de sus hijos se nos antoja que sería interesante cubrir con yeguas que tengan muy cerca a los purasangres. Nos parecen muy sugestivas las yeguas hijas de purasangres. Video Youtube de TINKAS BOY con Markus Fuchs |