Plata J. Garmendia / CLARIN DE LLAMOSAS ( CDE de 2009, Clarence-Carano-Capitol / Mandrin de Balme-Boreal-Ibrahim / Jexico du Parc), bronce Á. Díaz García / VISAMA PARSIFAL (CDE de 2006, Lancer II-Landgraf / Elvis Amor-Narcos /Grannus)...
39 conjuntos se dieron cita en la prueba, ya que no compitió por razones más que obvias el oficial de la Guardia Civil Francisco Almansa con GEISHA.
Prueba a 2 Mangas y barrage.
Acceden al segundo recorrido 10 conjuntos todos ellos sin falta, con lo que se quedan fuera 3 ceros: Hubert Bourdy / MALU DE VILLAFRANCA, Eduardo Álvarez Aznar / KING KONG y Juan Queipo de Llano / FAJIN. 1 punto cometió Sergio Álvarez Moya con el tordo LUCHINO (CDE) que despertaba mucho interés, pero que salto muy bien y gustó mucho.
Gran parte de la hípica va al Club de Campo Villa de Madrid: Javier Goyenecehe, como todos los años, a entregar el premio que lleva el nombre más que merecida y emotivamente de su padre Alfredo Goyeneche , que se hace acompañar por uno de sus hijos y por el siempre cariñoso yegüero del Marqués en Jacaranda (Aranjuez) y antes en su servicio como gran jinete; el muy entendido en cría y aficionado y ya antes director de Ancades Fernando Basail; el siempre elegante vicepresidente de la RFHE Jaime Rivera; Ramón Bustamante del que siempre hay que recordar sus grandes galardones de sus Quijas; la cúpula, como siempre y no podía ser de otra manera, de la cría militar; Antonio García Ferrer ganador como propietario el año pasado y que este año presenta dos yeguas propias hermanas; criadores aficionados, tantos y tantos que sería difícil -perdón- nombrar a todos...Ecuestre cubriendo el evento con la retransmisión en directo.
Faltaba Luis Álvarez Cervera (el mejor jinete español de salto de los últimos tempos, criador, muchos años también presidente de Ancades y actualmente vicepresidente...), que se había sometido a una intervención quirúrgica de cadera la cual había sido exitosa en todo su conjunto y que desde la UVI seguía enseguida mediante “tablet” la prueba. ¿Demuestra afición,habiéndolo ya sido todo en este deporte?.
Éxito de la prueba en cuanto a caballos (también jinetes) -¡cómo han mejorado!- pues de los 37 participantes hay 25 con no más de 4 puntos (mucho más de la mitad).
En la segunda manga hay 3 recorridos sin falta, que acceden al barrage. El primero en el desempate es el asturiano Álvaro Díaz García con PARSIFAL que va rapidísimo (realiza el mejor tiempo pero con un derribo) y ya se había visto su interés en ganar en los recorridos anteriores con su muy controlada velocidad y que el crono no le impidiera ser 2º como el año pasado; contundente y más que efectiva y poderosa su monta. Seguidamente lo hace el de Seseña Alberto Márquez Galobardes (“Tati”) con INETA DE MASET, recorrido sin falta en 43.66s con lo cual es oro a expensas de lo que haga el donostiarra Jesús Garmendia con CLARIN de LLAMOSAS. Garmendia quiera ganar, va rápido pero no tiene la fluidez que "Tati" ha dado a la yegua, y consecuentemente no consigue batirla parando el crono en 43.95s.
3 buenas montas. A los tres enhorabuena y especialmente a Márquez Galobardes que ha ganado más que merecidamente.
Mención especial a Alfonso Arango que no sólo fue ganador el año pasado con la CDE de 2017 años TAHITI D´AUGE sino que en esta edición ha estado en el segundo recorrido con la misma (8º) y con su propia hermana de 9 URSULA D´AUGE (4º).
Jesús Garmendia con CLARIN DE LLAMOSAS
Jesús Garmendia con CLARIN DE LLAMOSAS
Álvaro Díaz García con VISAMA PARSIFAL
Álvaro Díaz García con VISAMA PARSIFAL
Alfonso Arango con URSULA D´AUGE
Juan Ignacio Álvarez Fremosel con SCOTLAND YARD
Javier González Freaga con LEBRON DU MOULIN
Luis Fernández Gil Fournier con FOSCA DE IBIO
Alfonso Arango con TAHITI D´AUGE
Inma Roquet con ILANTA DEL MASET
Juan Quepo de LLano con FAJIN
Eduardo Álvarez Aznar con KING KONG
Sergio Álvarez Moya con LUCHINO
Ricado Jurado con MAR DE ONTIGOLA
Enrique Camiruaga con CEFIRO DE CAPELLAN