La anterior comisión de completo, a propuesta del entonces director, aprobó por unanimidad que las pruebas del Ciclo fueran homologadas para la posible participación internacional dada la poca competición en España y así dar facilidades a los jinetes. El actual director, nada más tomar posesión de su cargo, de forma exclusivamente unilateral lo eliminó.
En todo su mandato con sus decisiones e incluso con publicaciones -se pueden constatar- ha demostrado una inquina permanente al Ciclo PSCJ acusándole entre otras cuestiones de bajo nivel. Sorprendente en quien ha trabajado en asociaciones de cría (actuaciones más que dudosas) y más cuando en todas las importantes competiciones de completo (JJ.OO, JEM, Campeonatos de Europa...) han participado al menos dos caballos (de cuatro) de cría nacional de Ciclo, al igual que en la única Copa de Naciones ganada en la disciplina. Y así casi seguro será en el Campeonato de Europa de este año. Los denostados caballos nacionales son los que le justifican su sueldo. Además siendo la persona que ha bajado más y con mucho el nivel nacional.
No dice que lo importante es la promoción del deporte. Promoción mal entendida , no compatibilizando la misma con la alta competición. Haciendo el Campeonato de España de completo de las categorías de Alevines e Infantiles, que aparte de una temeridad, no tiene cabida cuando a los tan jóvenes no se les ha impartido antes imprescindibles enseñanzas.
Tiene el apoyo de sus amigos, pues el amiguismo al igual que la revancha y el enfrentamiento es en él siempre una máxima.
El defender su acción, implica una connivencia manifiesta en ir contra la equitación y no procurar lo mejor para ella.
¿Cómo se puede ir contra la cría del caballo de deporte que aparte de los resultados deportivos ecuestres que conlleva, supone un esfuerzo y coste económico a los criadores, crea puestos de trabajo directos e indirectos a España (el paro es unos de los problemas mayores de los españoles), favorece la economía, va contra el progreso, contra la tradición...? Parece el hacerlo una ideología extremista.
En el año 2012, la entonces comisión de completo, pidió expresamente al máximo responsable del Ciclo que hiciera dos internacionales tres estrellas corto para que algún jinete español pudiera hacerlo en los JJ.OO de Londres. Inmediatamente contestaron que sí y las pruebas se realizaron buscando el interés general ecuestre español. ¿Cómo se puede ser ahora tan desagradecido?
Para poder competir en la Final del Ciclo Clásico (GRAN SEMANA) se necesitan unos puntos (reglamento) en las diversas competiciones PSCJ y comprensiblemente algunos los quería lograr en la competición cancelada.
Los responsables han pedido autorización al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (del mismo dependen oficialmente ) para llevar a cabo los cambios en el reglamento pertinentes para que jinetes, propietarios y ganaderos no se sientan perjudicados. Qué diferencia más absoluta con la actuación del director que obvia permanentemente el reglamento del organismo que representa y le paga.
Han recibido autorización para los cambios reglamentarios, con lo cual la idea es que los conjuntos que lo iban a hacer en la prueba anulada puedan competir en la Final.
El coste que se ahorran con la obligada anulación (cerca de los 4.000€) en principio irá a aumentar el montante de los premios de la citada final.
¿Son importantes los Ciclos de Caballos Jóvenes?. ¿Es importante la cría en el deporte ecuestre? ¿Se imagina por un momento al director de salto o doma yendo contra los Ciclos de su disciplina? ¿Es entendible y defendible desde algún punto de vista que el director de completo vaya contra la cría nacional de los caballos de su disciplina? ¿Hay que informar a los aficionados? ¿Se puede consentir, sin hacer nada, tan tremendo despropósito?
Escrito publicado oor el director del completo español
Nota oficial Ciclo PSCJ completo