Spanish English

Todo el mundo sabe que la cría del caballo de deporte no es algo a corto plazo. Y es ya en los últimos años cuando en España en la nueva cría se están recogiendo sus frutos.

 

Las asociaciones en ellas implicadas han tenido mucho que ver con su labor normalmente desinteresada, llena de afición… y cumpliendo un deseo estatal. También, hay que decirlo, los ganaderos con su entusiasmo y recursos económicos, evidentemente el abanico amplio de sementales que da la inseminación artificial, la mejora de las yeguas-madres…

 

La cría aunque se mueve en unos parámetros y unos conocimientos que han quedado enormemente aumentados con los datos de internet; no es, sin embargo, una ciencia exacta. En el primer párrafo nos hemos referido al tiempo: así es, dado que la experiencia indica a los ganaderos las yeguas adecuadas, y en casi todas las ocasiones se han tenido que dejar algunas que aunque se creían interesantes, para la cría después se vio que no era así; y a ello hay que unir los muchos potros que se pierden por distintas causas, aún poniendo medios para que no ocurra.

 

Aunque habría muchos más casos de memoria se puede decir que en salto un caballo (yegua) asturiano en Estados Unidos ha ganado 3 Grandes Premios (uno Copa del Mundo), otro de Salamanca ha ganado Copa de Naciones y competido en JEM;  una yegua joven, que por cierto fue “Campeón de Campeones” en Ciclo, gana pruebas y Gran Premio; CDEs ganando pruebas y últimamente los de dicho libro han ganado dos Finales en el Sunshine Tour y una en Mijas… En completo, un angloárabe sevillano ha conseguido la participación de España en los JJ.OO; los de nuestra cría angloárabes han sido la mitad de los participantes en el equipo español en los  últimos Campeonato de Europa; en la misma disciplina un CDE ha ganado en cuatro estrellas, ha sido medalla olímpica y obtuvo dos en JEM; otro CDE ha ganado el cuatro estrellas de Lexington; otro fue 9º individual en JEM; otro CDE ha sido medalla de plata en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes.. En doma está bien claro que nuestros PRE han colaborado a una medalla olímpica, a poder competir en los JJ.OO… y es curioso en la disciplina olímpica de más expectativas ver que en la Planificación de doma de la RFHE se ve en el comité de selección a un miembro de la ANCCE y a uno que ojea caballos jóvenes PRE… A buen seguro nos olvidamos de algunas gestas memorables por lo que pedimos disculpas.

Caballos de deporte de cría española vemos en países como Alemania, Nueva Zelanda, Francia, Holanda, Italia, Gran Bretaña, Irlanda, Suiza, Estados Unidos… No es un chauvinismo exagerado -valga la redundancia- es una realidad demostrable de la que tenemos que estar orgullosos.

 

Nuestra cría favorece al deporte ecuestre no sólo a nivel general sino en los resultados deportivos. Se pone claramente en evidencia una España plural con buena cría en unas tradiciones bien distintas. Y distintas también lo son nuestras disciplinas ecuestres desde muchos puntos de vista y entre ellos que se necesitan reproductores diferentes.

 

Se dice que el mundo ecuestre crea mucho impacto económico positivo, y también desde luego la cría de muchas maneras: creando puestos de trabajo y contribuyendo a lo natural del ecologismo.

 

Cierto es, que mucha gente puede ver a la cría del caballo reservada para los más adinerados y con un cierto cariz elitista. Pero no es del todo cierto, pues hay algunos ganaderos que no lo son y no se parecen en nada a los latifundistas de otros tiempos. Ejemplo claro lo tenemos en muchos países europeos en que muchos no lo son, y simplemente mantienen la tradición ecuestre de sus países, la secular de sus familias y su gran afición. No nos engañemos la cría para la gran mayoría no es un negocio; muchos -casi todos- se contentarían con que no les costara dinero; su esfuerzo está compensado por su afición.

 

Merecen respeto y ayuda dado que no solo favorecen a los resultados deportivos sino que lo hacen a nivel general.

 

No dejemos decaer -algo que muchas veces hacemos- lo que está en un buen momento después de tantos años de esfuerzo y dedicación. Ahora adecuarse más a los tiempos y conseguir más rédito; seguro que será así.

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg