Spanish English

No habrá cambio de fecha en la quinta competición que seguirá siendo en el CECYL entre el 8 y 10 de julio

31 de mayo

Se disputó la tercera competición del Ciclo Clásico de Caballos Jóvenes de salto organizada por Ancades en la buena instalación segoviana del CECYL (27-29 mayo).

 

Por cierto, el calendario continúa como se informó en un principio: sin  cambio de fechas.

 

Primera competición: 8 - 10 abril (CECYL)

Segunda competición: 29 abril -1 mayo (CECYL)

Tercera competición: 27 - 29 mayo (CECYL)

Cuarta competición: 17 - 19 junio (CECYL)

Quinta competición: 8 - 10 julio CECYL)

Sexta competición: 2 - 4 septiembre (CECYL)

Final: 27 septiembre -2 octubre (CECYL)

 

Informaron oficialmente del cambio de fecha de la quinta competición para que no coincidiera con el internacional dos estrellas de Santander, pero finalmente no se cambiará por la petición en dicho sentido de algunos jinetes y responsables, que, ya tenían comprensiblemente realizadas sus previsiones. Lo cual es de una absoluta coherencia para los implicados en la competición.

 

 

 

Como en las anteriores se vio un nivel muy alto de caballos nacionales, que pueden estar abocados a competir más adelante en competiciones de alto nivel con resultado satisfactorio; que la cría del CDE ha mejorado es indudable, pero queda que los mismos tengan en el extranjero la consideración y posibles adquisiciones que se merecen.

 

La mayoría de los jinetes que compitieron de un nivel muy bueno (algunos mucho), pero como siempre ocurre en la competición ecuestre, la misma permite competir juntos a los de un alto nivel a los que no lo tienen y más aún en pruebas que son más de caballos que de jinetes. De todas formas, lo que es indudable es que un caballo si no lo monta un jinete bueno, es totalmente imposible saber su  futuro valor.

 

Las pruebas de esta tercera competición fueron algo menores en número (no en calidad), algo que es comprensible en un mes de mayo en que hay más competiciones, que algunos ya  están en una situación buena para la Final y que otros ya ven prácticamente imposible acceder a las primas.

 

Diseño de Isabel F. Cañete.

 

4 años

 

Las pruebas de 4 años son como siempre sobre baremo A1.

 

El sábado 60 participantes y el domingo otros tantos.

 

El sábado 30 recorridos sin falta y el domingo 29.

 

5 años

 

Baremo A1.

 

El sábado 63 participantes.

 

El sábado 22 recorridos sin falta y el domingo12.

 

6 años

 

Baremo A1 el sábado y A2 el domingo.

 

El sábado 29 participantes y el domingo los mismos 29.

 

El sábado 10 recorridos sin falta.

 

 

 

 

DEVA CARPACCIO CARETINO Caletto II
Isidor
BETTINA II Lantaan
Nolde
MIÑA CONQUISTA x Aligote x
Victoire
SOIRE FOLLE Dinamique
Aurore Boreale

 

 

Ganador el domingo DEVA (Yeguada Militar Ibio) con Ángel Cerdido.

 

La yegua, muy espectacular, es hija de Carpaccio y Miña (Conquista x-Aligote x). Miña con el mismo jinete ya compitió y muy bien con anterioridad en el Ciclo Clásico.

 

Open

 

Baremo A2 el sábado y domingo

 

El sábado 23 participantes y 10 recorridos sin falta.

 

Ganador el sábado Javier López Aróstegi con EYRE DE BARO (CDE).

 

El domingo 24 participantes.

 

Ganador Francisco R. Ronderos con BOLLEKE VANT HEIKE, seguido de Asís Arango con NATAL DE ST MARTIN.

 

 

Resultados

 

    

Juan Manuel Crú, Antonio García Ferrer y Santiago Gabriel,Román Gil / LEGOLAS, Asís Arango / NATAL, Fernando Urrutia / GUEPARDO, Enrique Camiruaga / KERO DE MARA , Pepe Sánchez. Luis Álvarez Cervera / PACCO DU BOURG y Francisco R. Ronderos / BOLLEKE VAN THEIKE

 

                              

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg