Asimismo, los dos mejores de España en los tres días de Montelibretti. Crónica del importantísimo cuatro estrellas estadounidense: el primero de máximo nivel del año y el más importante de América.
En el fin de semana hemos tenido el primer completo de máximo nivel (CCI****) del año el Rolex Kentucky que es el completo con mucho más importante de América.
Los cinco primeros puestos los han ocupado caballos ampliamente relacionados en su pedigree con purasangres: el primer puesto fue para FISCHERROCANA con el alemán Michael Jung que es por el purasangre Ituango, 2º para WESKO con el neocelandés Tim Price cuya madre es por el purasangre Mystens, 3º SAM asimismo con Jung hijo del purasangre Stan The Man y madre por el purasangre Heraldik, 4º BAY MY HERO con el británico William Fox Pitt hijo del purasangre Cult Hero y 5º FERNHILL CUBALWAN con el australiano de nacionalidad estadounidense Phillip Dutton hijo del puro Arkaan.
[caption id="attachment_30463" align="aligncenter" width="800"] FISCHERROCANA-. Foto de Ben Radvany[/caption]
Como es comprensible, muchos más caballos con pedigree con purasangres en un completo en Estados Unidos que su tradición a los mismos en el caballo de deporte es grande.
Cierto es que en tiempos pasados los estadounidenses montaban prácticamente caballos totalmente purasangres a los que entendían muy bien, pero posteriormente fueron adquiriendo caballos de libros europeos (KWPN, Holstein, Hannover, SF, ISH…), eso sí procurando que sus madres fueran por purasangres. Los ejemplos en lo mismo serían muchos y no tenemos más que ir a la última Final de la Copa del Mundo de salto en Las Vegas en que el mejor estadounidense fue Richard Fellers con FLEXIBLE que es ISH hijo de Cruising (ISH) y madre por el purasangre Safari.
Por los años 70 del siglo pasado Francisco Goyoaga trajo muchos purasangres de Estados Unidos para los mejores jinetes de salto españoles, pero no dieron muy buen resultado posiblemente por no estar totalmente en nuestra idiosincrasia el montar caballos de dicho libro. Curiosamente, el entonces presidente de la FHE, Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques, les cambió el nombre por unos indiscutiblemente españoles como ALBAICÍN, CAMBORIO, BOQUERÓN, FAROLES… (solo como anécdota). Tal vez la causa estaba en que Goyoaga buscaba caballos que no tuvieran dificultades en las distancias largas (los probaba en dobles de fondo a 8 metros), posiblemente el problema entonces de su KIF KIF.
El purasangre es vital en la cría y no sólo en el caballo de completo sino también en los de salto y doma. Para muchos el mejor criador y entendido en la actualidad es Bernard Le Courtois con la incorporación de los purasangres. A él se debe el pasar a la cría a Laudanum xx, que antes había competido en GP y Copa de Naciones con el francés Pierre Durand (el jinete de JAPPELOUP que su madre era purasangre). Laudanum era hijo de Boran (Mourne- Vieux Manoir), y NOOREN (nieto de Mourne) había sido “Caballo del Año” en Estados Unidos por sus triunfos repetidos en salto con Katie Monaham. El criador de Bullemail, su mejor representante lo ha tenido en KATCHINA MAIL (madre por Laudanum) que con el francés Patrice Delaveau fue medalla de plata por equipos en los salto de los JEM 2010, ganadora de muchos GP, de las Copas de Naciones de Roma, Gijón… La segunda madre de KATCHINA MAIL era Adoret hija de Alme (caballo en el que se empeñó Le Courtois en que volviera a Francia a hacer sus funciones reproductoras). Alme era de madre por el purasangre Ultimate, y para muchos el mejor hijo de Alme ha sido Jalisco de madre por el purasangre Furioso. El fallecido español, Alfredo Goyeneche, incorporó a su cría Jacaranda en Aranjuez al purasangre My Mourne (Mourne) que triunfó en los hipódromos españoles y llegó a correr el Arco, basándose también en lo mismo. Recientemente ha competido con éxito en circuitos españoles de salto RAMSES DAUGE con Rutherford Latham, el caballo es hijo de Hello Pierville (Olisco-Jalisco-Alme) y de la yegua Dunia (CDE) que es hija de My Mourne y de la yegua Doñana (Ibrahim). La madre de Doñana era Osyris, hija de Ultimate y madre de Elf (Ibrahim) y Elf fue el padre de KAOUA (también lo adquirió Latham) que ha sido olímpico con los españoles Alberto Honrubia y Alfredo Fernández Durán, competidor en Campeonato del Mundon con Cayetano Martínez de Irujo...
En el completo del Rolex Kentucky en doma lo hicieron 74 conjuntos y 4 bajaron de los 40 puntos Primeros empatados WESKO Y SAM (36.3), 3º FISCHERROCANA (39.3) y 4º BY MAY HERO (38.5).
Luego se presenta un interesante cross bien diseñado que tiene el problema de que llueve que si bien es molesto y con el terreno algo pesado no da sensación de que quede afectada la zona de batida de los obstáculos ni la de recepción de los mismos.
40 caballos finalizan la prueba de campo. 30 no cometen falta en los obstáculos. 6 lo consiguen en el tiempo optimo: FISCHERROCANA con Jung, el estadounidense Coleman con OBOS OREILLY, el australiano Levett con IMPROVISE, la estadounidense Rutledge con SHIRAZ, el estadunidense Alliston con PARKER y el neocelandés Tim Price con WESKO. Ni Jung con SAM lo consigue en el tiempo óptimo (0.4 de penalidad) ni Fox Pitt con BAY MY HERO (8.4). Consiguientemente se presenta tras el cross ganando Price / WESKO (36.3), 2º Jung / SAM (36.7), 3º Jung / FISCHERROCANA (39.3), 4º Fox Pitt / BAY MY HERO (46.9)… Tres conjuntos a menos de un derribo, pueden hacer cambiar la clasificación.
Jung, al tener dos caballos, compite en la prueba de pista antes que Fox Pitt con FISCHERROCANA. Realiza un magnífico recorrido sin falta, que le asegura el 3º. Qué bien ha montado el alemán a la yegua, ya dio unas muestras espectaculares en el cross. No es de extrañar que el jinete también gane en salto de alto nivel.
Fox Pitt entra en pista con BY MAY HERO (ganadores en la edición pasada) y hace el recorrido francamente bien igualmente sin falta.
Jung compite con SAM, comete dos derribos (poco usual para el caballo). Suma finalmente 40.3 ya que ha tenido con FISCHERROCANA 39.3 y con SAM es 2º y con la yegua va ganando provisionalmente. Finaliza Price con WESKO. Tiene que realizar el recorrido sin falta para ganar. Comienza bien: WESKO tiene buena técnica y parece que lo puede hacer limpio, pero finalmente le viene el derribo que le hace quedar 2º y le concede el triunfo a Jung con FISCHERROCANA. 3º Jung / SAM, 4º Fox Pitt / BY MAY HERO…
[caption id="attachment_30465" align="aligncenter" width="454"] Michael Jung. Foto de Ben Radvany[/caption]
Muchos derribos en la prueba de pista. ¿Pasó factura el cross?.
Mientras los españoles en los completos de Montelibretti, y el mejor de los nuestros fue Albert Hermoso: 7º con MIRLA en el tres estrellas largo nieta paterna de Laudanum y 3º con HITO en el tres estrellas cotto que es nieto paterno del purasangre Fines.
[caption id="attachment_30466" align="aligncenter" width="894"] Albert Hermoso con HITO[/caption]
Tal vez, por poner algún pero, a algunos de los jinetes de completo españoles les falta competir en salto, y parece ser que los circuitos españoles de la discipina serían positivos. La doma y el cross son fundamentales en completo pero el salto también lo es (lo hemos visto bien en Kentucky y en Montelibretti), y más aún cuando se va deprisa en el cross pues los caballos tienen que tener experiencia y muy buena técnica.