Spanish English

Las yeguas en concurso completo son mucho menos frecuentes que los caballos castrados en alta competición. No es así en otras disciplinas que se ven muchas al igual que caballos enteros, y de lo mismo tenemos muchos ejemplos. Que se vieran menos en completo es comprensible pues los cambios propios de sus menstruaciones y celos las condicionaban en gran manera para un deporte de mucho esfuerzo en el que tienen los caballos que estar en las mejores condiciones. Antes ello ocurría más con el formato largo (marchas y steeple) dado que era bien sabido que un mismo caballo normalmente no se enfrentaba normalmente a más de tres competiciones al año, y si por causa de su malestar no podían competir el calendario se truncaba.

 

Parece ser que con el formato corto (sin marchas y steeple) hay muchas más yeguas en la alta competición dado sobre todo poque el calendario es mucho más amplio.

 

Esta consideración es rebatible sobre todo desde el punto de vista que ha habido alguna yegua que ha ganado oro individual en JJ.OO, y todo el mundo se acuerda cuando en la de Barcelona 1992 consiguió la plata individual la hembra Feine Dame (Diplomat / Anblick xx) con el alemán Herbert Blöker.

 

Si repasamos someramente este 2014 vemos que Badminton lo ganó la yegua Paulank Brockagh, una ISH de 11 años hija del purasangre Tiggerero y segunda madre por el también purasangre French Wood, y que su padre fue Touchdown (Alme) que compitió en el salto de los JJ.OO de Barcelona y padre entre otros de la gran Liscalgot que llevó a ganar el oro individual en los saltos de los JEM de Jerez 2002 al irlandés Dermot Lennon. Y, curiosamente, Touchdown fue padre de unos de los pocos enteros que ha habido en el alto nivel de completo High Scoope, que fue competidor en los JJ.OO de Sydney 2000 con el irlandés Trevor Smith y luego lo hizo a nivel cuatro estrellas con el estadounidense (dos veces Campeón del Mundo) Bruce Davison… Paulank Brockagh también compitió en los  JEM de Normandía con el australiano Sam Griffiths (17º individual y 5ª equipos). Es verdad que antes de la citada sólo habían ganado Badminton las yeguas Emmile Little en 1952, Bambi en 1954 y Headley Britania en 2007, y ello aboga a lo que antes hemos comentado sobre los formatos.

  [caption id="attachment_26135" align="aligncenter" width="748"]PAULANK BROCHAGH en el cross de los JEM PAULANK BROCKAGH en el cross de los JEM[/caption]

En los JEM la medalla de plata individual y el oro por equipos fue para la 9 años Rocana (Ituango) con Michael Jung, y en el equipo de oro estaba Escada con Ingrid Klimke que en el Campeonato de Europa 2013 en Malmö igualmente fue oro equipos (plata individual).

  [caption id="attachment_26134" align="aligncenter" width="917"]ROCANA en el salto de los JEM ROCANA en el salto de los JEM[/caption]  

Tal vez el resultado más sorpresivo en el competo de los últimos JEM fue el bronce de Holanda. En el equipo estaba la KWPN de 12 años Vira con Elaine Pen. Una hija de Jazz (Coktail-Purioso-Furioso II-Furioso xx), y Jazz fue el padre de Parzival que fue bronce en la Kur 3º equipos en la doma de los JEM con la también holandesa Adelinde Cornelissen.

  [caption id="attachment_26133" align="aligncenter" width="949"]VIRA en el cross de los JEM VIRA en el cross de los JEM[/caption]  

También en Normandía estuvo la yegua ISH  de 10 años Fenyas Elegance (madre  por el purasangre Good Thyme), que ya en este 2014 ganó el CCI*** de Bramham y en 2013 el  del mismo nivel de Blenheim con la irlandesa Aoife Clark.

  [caption id="attachment_26137" align="aligncenter" width="1108"]FENYAS ELEGANCE en el cross de los JEM FENYAS ELEGANCE en el cross de los JEM[/caption]  

El mejor cross de los JEM lo hizo la neocelandesa Jonelle Price con Classic Moet, que es una yegua británica de 11 años hija del purasangre Classic (Alzao-Liphard-Norther Dancer) y madre por el purasangre Bohemond (Auction Ring-Bold Bidder-Bold Ruler). La amazona también acaba de competir en el cuatro estrellas de Pau y ha sido 4ª con la torda Faere Dianimo, una SHB de 9 años hija del hannoveriano Dimaggio (Don Primero-Donnerhall) que ganó el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes de doma 2000 de los 5 años y padre de Delphi que ha cometido en la doma de los JEM para Gran Bretaña siendo plata por equipos (Michael Eilberg); la madre de la hembra era Faerie Dazzler que también compitió en completo de alto nivel e hija de Castherston Danzler a alto nivel igualmente  de doma;  la segunda madre era por el purasangre Ben Farie, que fue padre de grandes caballos de completo como Night Cup que con la británica Virginia Leng  ganó individualmente y por equipos Campeonato del Mundo y de Europa, el cuatro estrellas de  Burghley, Priceless que con la misma amazona ganó dos Campeonatos del Mundo, Campeonato de Europa, Badminton, Burghley…

  [caption id="attachment_26132" align="aligncenter" width="1062"]CLASSIC MOET en el salto de los JEM CLASSIC MOET en el salto de los JEM[/caption]  

Los ejemplos de las yeguas en el completo de los JEM han sido más. En el equipo español también estuvo la hembra Helena, una Wurttemberg de 13 años hija del purasangre Heraldik.

 

Como se ve en las yeguas que hemos nombrado se observa un alto porcentaje de purasangre, pues aunque ahora se haga el formato corto es necesario para el alto nivel y más si el suelo está pesado como en los pasados JEM que el mejor cross, como hemos dicho,  fue el de Classic Moet con la gran carga genética de los puros. No obstante también se observa el cruce con importantes sementales prioritariamente para doma y salto, buscando comprensiblemente buenos resultados en la prueba de adiestramiento y salto.

  [caption id="attachment_26136" align="aligncenter" width="1366"]PAULANK BRROCHAGH en la doma de los JEM PAULANK BRROCKAGH en la doma de los JEM[/caption]  

Este fin de semana hemos tenido completo español en Montenmedio, que no ha sido para nada alta competición, y en el mismo la curiosidad puede estar en que el primero de una estrella ha sido Nereo CP, el segundo en el mismo nivel Mirla, el tercero Jilguero y el cuarto Orujo. Y los cuatro son hijos de la yegua angloárabe Avutarda (Nilgaut x / Diarikal x), que fue la madre de Iberón, posiblemente el mejor caballo que ha habido de completo en los últimos años en España. Sí de alta competición con sus excelentes cross sin falta en dos Campeonatos de Europa, Bramham… y también hace años competidor en Montenmedio. Un tema que es más importante de lo que a primera vista se pueda pensar, dado que las yeguas madres son significadísimas, y cuando una yegua repite tanto no hay que echarlo en "saco roto". Caso tenemos en salto con Loripierre que fue una buenísima competidora, la vemos como segunda madre de Orient Express (plata individual en los JEM), madre directa de Tlaloc (oro equipo en los JEM de Jerez) y a Tlaloc como padre de Rebozo (en el "cambio de caballos " de los JEM de Lexington). Y el padre de Orient Express fue Quick Star (Galoubet) cuya madre era Stella (Nithard x), que asimismo lo fue de Olisco (Jalisco)...

 

En muchos casos las yeguas que llegan a la alta competición, cuando se las retira no son la mayoría de las veces sugestivas de inseminación artificial tanto por su edad como por ser normalmente primíparas. Y ello conlleva que el abanico de posibilidades de usar el semental que nos parece idóneo quede disminuido en un porcentaje altísimo.

  José Padeira  

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg