Buenos conjuntos en la penúltima competición (última 2-4 septiembre, antes de la Final 27 septiembre-2 octubre), en la interesante instalación de Castilla-León11 de julio Penúltima competición del PSCJ de salto de Ancades en el CECYL de Segovia (8-10 de julio).
Quintas pruebas antes del descanso veraniego de agosto, que se reanudarán con la sexta competición entre el 2 y 4 de septiembre, que sin duda hará que disminuya la participación pues muchos caballos no estarán en condiciones de competir, pues normalmente no acompañan a los que lo hacen en el mes de agosto en internacionales o en nacionales, distando mucho las pruebas de estos últimos a los buenos conceptos que tiene las organizadas por Ancades. No será así, en las Finales que se disputarán entre los días 27 de septiembre y 2 de octubre.
La quinta participación, lógicamente, tuvo menos participación por coincidir en fechas con el internacional (CSI**) de Santander, al que comprensiblemente acudieron algunos de los jinetes que normalmente lo hacen en el CECYL de Segovia. De todas formas, hubo jinetes nacionales de reconocido prestigio como Luis Álvarez Cervera, Cristina Toda, el mundialista Jacobo Maldonado, Alfonso Arango, Aurelio Gutiérrez, Juan Queipo de Llano…
Las pruebas como todas las de PSCJ de salto en el CECYL, que es una muy buena instalación pública, con esmerado mantenimiento y con unos recorridos muy bien puestos y que denotan el conocimiento de los caballos que compiten por el diseñador Javier Trenor. Esperamos y deseamos que la clara crisis económica que padece España no afecte a tan buena instalación; pero ya tenemos experiencia de que en este país no se cuida lo que tenemos, con el fehaciente ejemplo de que no ha quedado nada ni de la olimpiada de Barcelona ni de los JEM de Jerez. Incuestionablemente el gasto ya está hecho pero se precisa tener una economía que permita el mantenimiento adecuado, que de momento es más que correcto.
4 años
Las pruebas de 4 años fueron sobre baremo A1.
58 participantes el sábado (22 recorridos sin falta) y los mismos el domingo (13 recorridos sin falta).
5 años
También son sobre A1 las pruebas de 5 años el sábado y A2 el domingo.
53 participantes el sábado (12 sin falta).
54 el domingo (14 sin falta), ganando DOÑA JIMENA DE ORION, hija de New Deal (Jus de Pomme), madre por Rubens du Ri dAsse(Argentinus) y segunda madre descendiente en segunda generación de Capitol, montada por Ángel Cerdido.
6 años
Sábado sobre baremo A1 y 28 participantes (9 sin falta).
Domingo sobre A2 y 27 participantes, ganando HAVANA, hija de Dorado, Kalandra por Emilion y segunda madre por Farn con Luis Álvarez Cervera. El jinete enseguida parte para Aachen a auxiliar en salto al equipo neocelandés de completo. Y recordemos,que el año pasado con el neocelandés Andrew Nicholson ganó el CDE criado por Ramón Beca NEREO, que más tarde en los JEM consiguió bronce individual y por equipos. Sin duda, NEREO ha sido el mejor escaparate internacional del CDE
7 años
Sábado A1 y 6 participantes (2 recorridos sin falta).
Domingo sobre A1 y 7 participantes (5 recorridos sin falta).
Open
Sábado A2 y 24 participantes, ganando SUNCARRIER ORBLACK DE MOENS con Aurelio Gutiérrez.
Domingo 2 Fases y 21 participantes.
Tres sin falta en las 2 Fases.
1º ARDENEHUE FLIGTH con Alfonso Arango.
2º CASHMERE con Cristina Toda.
3º CHOPO con Román Gil. Un CDE de 13 años hijo de Mezcalero y Valseuse (Pouchki du Don- Foudre de Guerre). Hijo de la misma yegua, antes de Juan Antonio De Wit, tomó parte GUEPARDO.
Ante una disminución de Presupuesto por parte del Ministerio y la posibilidad de que deje de existir, tal vez las pruebas “Open” se deben replantear en el sentido de que una asociación como ANCADES debe velar principalmente por el caballo nacional y sólo puede tener cabida el importado cuando es semental o yegua, pues puede repercutir positivamente en el Caballo Nacional. Tema francamente complicado, pues por una parte Ancades trata de que en sus competiciones lo hagan los jinetes más relevantes y por otra que se sientan beneficiados de sus competiciones los jinetes acompañando a los caballos jóvenes otros de su cuadra de mayor experiencia. (artículo en relación, Una situación económica como la que tenemos, obliga a planteamientos coherentes, que asimismo tiene que darse en la equitación)
Fotos Alfonso Arango y Román Gil
|